Si no puede leer correctamente este mail, pulse aquí

   
BOLETÍN
NÚMERO
352
  El e-mail semanal de los Agentes y Corredores de Seguros  
        El email diario para los profesionales del Seguro
Martes, 11 de enero de 2011
Estimado lector:

En este número, podrá leer:

>Jaime Carvajal renueva como presidente de Única!
>Prebal ofrece nuevas garantías en el seguro de Convenios Colectivos
>E2000 ejecuta el plan para implementar Prevención de Blanqueo
>Mutualidad de Levante y Aseq se suman al Grupo de Apoyo de Fecor
>Generali dona 45.000 euros a Cáritas
>El tipo de interés de la provisión de Vida será en 2011 del 2,89% y no del 2,70%
>Los seguros de Decesos subirán el capital asegurado un 2,5%
>La rentabilidad de los Planes de Empleo en 2010 fue del 1,5%
>Diferentes previsiones de VDOS e Inverco sobre la campaña de Pensiones
>Felipe González: España vive todavía de la reforma de las pensiones de 1985
>Fundación Mapfre analiza el seguro de Salud en América Latina
>El español no ahorra, pero cree que vivirá bien tras su jubilación
>Apcas forma a sus peritos en reconstrucciones de accidentes de tráfico
Jaime Carvajal renueva como presidente de Única!
Foto de la noticiaLa junta de Única!, sociedad compuesta por Norbrok21 y Grupo Mayo, renovó por dos años más a Jaime Carvajal como presidente. También ratificó a José Carlos Fernández como vicepresidente e incorporó a Diego Guidotti, delegado de Grupo Mayo en Cataluña, Castellón y Valencia, al Consejo en sustitución de Santiago Moliné para aportar a la agrupación "la visión del comportamiento del mercado en el Noreste de España", según la entidad. 

El Consejo celebrado en Benavente también aprobó la estrategia de distribución para 2011 y las acciones previstas para los dos próximos años, entre las que está un plan tecnológico común con la creación de una web corporativa y una intranet para el intercambio de información entre las sociedades. Además, se aprobó el diseño de acciones para el desarrollo comercial de nichos de mercado a través del uso común de recursos y estructuras de las sociedades partícipes, estrategia que Única! presentará a sus aseguradoras más afines a principios de abril.
Subir
Prebal ofrece nuevas garantías en el seguro de Convenios Colectivos
La mutua de previsión social Prebal, Previsión Balear, MPS ha incorporado a todas sus pólizas de seguro de Convenios Colectivos dos nuevas garantías de forma gratuita: El servicio de ayuda psico emocional y la garantía de dependencia por gran invalidez.

El servicio de ayuda psico emocional es un servicio de asesoramiento telefónico que presta un equipo de psicólogos para atender de forma personalizada y confidencial situaciones como crisis de ansiedad o ataques de pánico derivadas de siniestros graves. Respecto a la garantía de dependencia, Prebal subvenciona al gran inválido con un importe de hasta 2.000 euros por las ayudas técnicas que haya tenido que realizar en su domicilio para el desarrollo de su vida cotidiana a raíz de su accidente.
Subir
E2000 ejecuta el plan para implementar Prevención de Blanqueo
E2000 informa de que ha ejecutado "completamente" el plan de implementación que había puesto en marcha hace un año para que sus socios y asociados cumplan con el procedimiento de actuación ante el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac).

Según explica la organización, tras analizar normativa que regula la prevención de blanqueo de capitales ha realizado diversas gestiones en las diferentes fases del proceso. Destaca el desarrollo de un manual de actuación ante el Sepblac adaptado al corredor y el establecimiento de la política de admisión de clientes. "La dedicación de recursos propios de la organización ha permitido prestar apoyo en la instalación del programa informático del Servicio Ejecutivo, la solicitud del certificado digital, en las auditorías internas y externas, en sus declaraciones semestrales negativas y ofreciendo un seguimiento continuado de modelos de actas", explican desde E2000.

Su Área Legal ha ofrecido asesoramiento permanente y seguimiento técnico a su red de corredores y corredurías para acercar, aclarar e informar del plan de ejecución para su correcta implementación y cumplimiento de la normativa. "Todo ello en constante interlocución y coordinación con la Secretaría Técnica del Sepblac".
Subir
Mutualidad de Levante y Aseq se suman al Grupo de Apoyo de Fecor
El Grupo de Apoyo de Fecor, que acaba de cumplir un año desde su creación, cuenta ya con dos miembros más: Mutualidad de Levante y Aseq Vida y Accidentes. Así, son ya 22 las entidades que forman parte del grupo, a las que se unirá alguna más en breve, según señalan desde la federación.
Subir
Generali dona 45.000 euros a Cáritas
Foto de la noticiaGenerali donará 45.000 euros a Cáritas para ayudar a los colectivos más afectados por la crisis. “Queremos sensibilizar a los empleados y mediadores sobre las dificultades por las que atraviesan muchas familias en España y que puedan también colaborar con el proyecto o con otras iniciativas de Cáritas", explica Jaime Anchústegui, consejero delegado de Generali, que firmó el convenio de colaboración con el secretario general de Cáritas, Sebastián Mora.
Subir
El tipo de interés de la provisión de Vida será en 2011 del 2,89% y no del 2,70%
El BOE publicó ayer que según la Resolución de Seguros se fija el tipo de interés para las provisiones del seguro de Vida en el 2,70%. Sin embargo, esta cifra es errónea. Lo previsto, según publicó Aseguranza, es el 2,89% tal y como figura en la Resolución de la DGSFP publicada en su página web. La DGSFP ha anunciado que procederá a su subsanación en los próximos días mediante el procedimiento de corrección de errores.
Subir
Los seguros de Decesos subirán el capital asegurado un 2,5%
Como cada principio de año las compañías de Decesos actualizan los capitales de sus pólizas en función de la subida del coste del servicio funerario de cada zona geográfica. La subida del capital asegurado, como media, para este año será del 2,5% según AgenciadeSegurosOnLine.com.
Subir
La rentabilidad de los Planes de Empleo en 2010 fue del 1,5%
El rendimiento medio de los Planes de Empleo en España en 2010 fue del 1,5%, según datos de Mercer. Las diferencias entre los diferentes productos son considerables. Los que invierten en bolsa fuera de la zona euro ganaron en el acumulado del año un 21,8%; mientras que los que lo hacen en renta variable euro perdieron un 1%. La rentabilidad de los Planes de Empleo de renta fija fue del 0,7%.

En diciembre, el rendimiento conjunto se situó también en el 1,5%: Un 4,2% los Planes de bolsa no denominada en euros; 5,4% la de Planes de renta variable euro; y los de renta fija tuvieron unas pérdidas mensuales del 0,4%.
Subir
Diferentes previsiones de VDOS e Inverco sobre la campaña de Pensiones
Un reportaje de Público reflejaba ayer diferentes versiones sobre la reciente campaña de Planes de Pensiones. Así, VDOS Stochastics cree que las aportaciones cayeron en 215 millones de euros en el último año, mientras que Inverco es algo más optimista y prevé que "estamos ligeramente por encima del año pasado y esperamos que el empujón de fin de año permita cerrar 2010 con un ligero saldo positivo". La información también sostiene que los ganchos de las entidades financieras cada vez convencen menos y hace hincapié en que la baja rentabilidad puede llegar comerse el ahorro fiscal.
Subir
Felipe González: España vive todavía de la reforma de las pensiones de 1985
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha defendido la reforma de las pensiones, al afirmar en TVE que "todavía hoy" España vive de la Ley de pensiones aprobada en 1985, que le costó una huelga general durante su primera legislatura. "Tenemos un retraso de más de diez años en reformas que se hicieron en Francia y Alemania", advirtió. Por su parte, el presidente del Consejo Económico y Social, Marcos Peña, cree que un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos sobre la reforma de las pensiones "no es fácil ni sencillo", pero también que una posible convocatoria de huelga general no debe generar alarma.

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha subrayado que las posiciones entre Gobierno y sindicatos para pactar una reforma de las pensiones "aún están alejadas", tras cuatro días consecutivos de contactos. "Es tiempo de negociación, vamos a emplear todo el tiempo necesario. Los tiempos de movilización vendrán si la negociación no obtiene resultados", indicó. El secretario general de ICV, Joan Herrera, afirma que elevar la edad de jubilación a los 67 años es un "acto de ideología política" del Gobierno, que "no tiene nada que ver con la sostenibilidad de las pensiones”. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no dará marcha atrás en la elevación de la edad legal de jubilación a los 67 años, pero ofrece la posibilidad de que aquellos que coticen más de 35 años (el periodo necesario para cobrar la pensión máxima) puedan jubilarse a los 65 años.

La reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno reduciría el importe de éstas un 26%, según un estudio publicado por los profesores Díaz-Giménez y Díaz-Saavedra citado por el sindicalista José María Zufiaur en la revista La Factoría: Aumentar la base reguladora hasta los 20 años reduciría la prestación media un 6%; si se opta por tener en cuenta toda la vida laboral, el recorte sería del 10%, y si se retrasa dos años la edad legal de jubilación es otro 10% adicional.

Por otro lado, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ha solicitado formalmente al Ministerio de Trabajo que los profesionales del transporte por carretera queden exentos del incremento de la edad de jubilación. Esa petición se fundamenta en los índices de siniestralidad por accidentes laborales del sector, muy superior a la suma a la minería, la pesca y la construcción juntos. Y en que el incremento de la siniestralidad tiene relación directa con la edad del conductor profesional.
Subir
Fundación Mapfre analiza el seguro de Salud en América Latina
Existe un gran potencial de desarrollo para el seguro privado de Salud en América Latina por el importante crecimiento de la economía y la población; la ineficiencia de los modelos de financiación actuales; y por las reformas legislativas impulsadas por los gobiernos de estos países, según el estudio 'Los Sistemas de salud en Latinoamérica y el papel del seguro privado', editado por Fundación Mapfre

Realizado por Úrsula Giedion, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco Mundial; Manuela Villar, consultora del Banco Mundial; y Adriana Ávila, especialista en el Sistema General de Seguridad Social de Colombia, el estudio plantea como retos para las compañías la capacidad de adaptarse a los limitados recursos de las poblaciones y destaca el papel que juegan los microseguros.
Subir
El español no ahorra, pero cree que vivirá bien tras su jubilación
Según un estudio internacional realizado por el grupo ING entre consumidores de diez países, menos de la mitad de los españoles (el 44%) ahorra para la jubilación, pese a lo cual, el 56% está convencido de que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus padres cuando se retire. Sus productos preferidos para preparar la jubilación son los seguros de Vida, elegidos por el 44%, y los Planes de Pensiones (36%).

Sobre el ahorro en general, uno de cada 3 españoles (el 36%) no cuenta con ningún tipo de ahorro para hacer frente a emergencias y sólo un 18% tiene ahorrada una cantidad suficiente para financiar sus gastos durante un año. Y respecto a los conocimientos financieros, el 69% de los españoles tiene una noción financiera ‘suficiente’, un 21% tendría un nivel ‘bueno’, un 3% ‘sobresaliente’ y sólo un 6% ‘insuficiente’. Tomando sólo como indicadores los niveles bueno y sobresaliente, España ocuparía la sexta posición de los 10 países encuestados, superado por los países asiáticos y EEUU.
Subir
Apcas forma a sus peritos en reconstrucciones de accidentes de tráfico
Ceaps, el centro de estudios de Apcas, impartirá hoy en Madrid la primera jornada de su curso 'Reconstrucción de accidentes de tráfico'. Los peritos analizarán los diferentes parámetros necesarios para la peritación de estos siniestros: Tipos de movimientos, tipos de energía, resistencia a la rodadura, distancias de frenada, velocidad, etc. El curso, cuya segunda jornada se celebrará el 18 de enero, se realizará también el 14 de enero en Navarra.
Subir












Advertencia legal. Todos los derechos reservados. Los contenidos de esta publicación on-line no podrán ser reproducidos, ni distribuidos o comunicados públicamente sin la autorización por escrito de la editora. El fichero automatizado de cartadelseguro.com recoge un solo y único dato de sus usuarios: su correo electrónico, que procede de fuentes públicas; de su solicitud; suscripción o autorización para enviarle únicamente el boletín electrónico. La empresa editora no utilizará su correo electrónico para enviarle publicidad ni ningún otro tipo de información; ni lo cederá en ningún caso a terceros. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en info@cartadelseguro.com. El boletín tiene un estricto proceso para asegurar que todos los suscriptores han consentido la recepción gratuita del boletín electrónico y sigue todas las indicaciones pertinentes al respecto de la vigente Ley Orgánica de Protección de Datos Personales.

Paseo de la Castellana, 179. 28046 Madrid
Telf: 915 791 038
info@cartadelseguro.com | www.cartadelseguro.com
Copyright © 2006 Ediciones de Negocios, S.L. Madrid