
Asasel propone a la DGSFP que se considere a las agencias de suscripción como tercera figura de la mediación
Las agencias de suscripción miembros de Asasel han pedido a la DGSFP que se las incluya como una nueva categoría de mediador. Tras participar en
El presidente de Lloyd’
En su intervención en la jornada organizada por Glarus Ibérica sobre el presente y futuro de las agencias de suscripción, Juan Arsuga afirmó también que las agencias de suscripción quieren una regulación completa, buena y, sobre todo, coherente, lo que implica tener una regulación parecida a la existente en el resto de Europa. Añadió que “las agencias de suscripción siguen echando en falta el pasaporte que les permita operar en otros mercados de
La Ley de Economía Sostenible de 2011 parecía que iba a ser la solución, pero la realidad es que, pese a estar algo mas reguladas, las agencias de suscripción han seguido sufriendo las restricciones a la competencia, al no poder optar al pasaporte que les permitiría operar en Europa. “Por eso hemos hecho una propuesta de cambio” para equipararse a empresas equivalentes europeas, que operan en España sin restricción alguna. Porque “las agencias de suscripción están extremadamente reguladas, pero no están bien reguladas”, añadió.
Difícil encaje del pasaporte comunitario
El anteproyecto recoge varios cambios, como la posibilidad de que las agencias de suscripción puedan operar con varias entidades. Ruth Duque, socio de DAC Beachcroft, recordó en la jornada que en Europa las agencias de suscripción “son genuinos
“Posiblemente el sector esté maduro y sea el momento para que las agencias de suscripción puedan operar fuera con pasaporte comunitario”. Aclaró que es una cuestión que la DGSFP no puede resolver por sí misma pero que la Directiva de Mediación es la vía para hacerlo y que las agencias de suscripción obtengan el pasaporte comunitario. Y afirmó que en Solvencia II, en la parte que atañe a la externalización de funciones, se deja entrever que la función pueda estar sometida a una doble regulación (aseguradora y mediador), “pero no se acaba de dar un tratamiento o una solución clara”.
Por último, Justo Jiménez, director general de Glarus Ibérica, detalló la gestión de siniestros en las agencias de suscripción. La entidad gestiona siniestros por cuenta de compañías de seguros y reaseguros, tanto sueltos como de carteras completas.
