Las EAFIS serán un canal cada vez más utilizado por las aseguradoras

Hasta ahora las compañías de seguros han utilizado de forma preferente sus canales tradicionales, pero no las EAFI. Es un canal al que las aseguradoras tienen intención de dirigirse. En esa relación, los unit linked son una buena opción para la gestión patrimonial porque el cliente “debe ser la pieza clave del engranaje y hay que buscar un equilibrio a la hora de asesorar, con unos objetivos convergentes”. Lo explicó Manuel Álvarez, director de Vida y Pensiones de Caser, en el encuentro ‘EAFIS y agentes financieros’ organizado por iiR, en el que se refirió a los unit linked como alternativa de gestión patrimonial y a sus ventajas.

El principal reto del asesor es ofrecer rentabilidad. A medio o largo plazo hay que intentar combinar rentabilidad con bajo riesgo. “Ahora es muy difícil, pero el asesor, desde el punto de vista del asegurador, puede diseñar productos flexibles, con buen ‘reporting’ y rentables para el cliente, ajustados al riesgo”, expuso Álvarez. La fórmula consiste en que el asesor hable con la aseguradora y definir un vehículo transparente, flexible y rentable para que el cliente entienda cuáles son sus posiciones. La siguiente fase es la gestión asesorada en beneficio del cliente.

Las ventajas para el cliente son el asesoramiento profesional; fiscalidad diferida hasta la salida; es un producto líquido para el cliente; rentable; puede llevar asociado un seguro de Vida Riesgo; flexible, que admite cambios introducidos por el asesor. Mientras, para las ventajas para el asesor son la estabilidad, mediante operaciones a largo plazo; duración de 10 años, lo que permite mayor persistencia; los seguros no se movilizan, sólo se rescatan, lo que mejora la retención de clientes; es un producto diferenciador en banca privada por lo novedoso y sencillo de operar.

Manuel Álvarez puso como ejemplo un unit linked de carteras concentradas. La solución beneficia al cliente porque ha simplificado los trámites y sólo al rescatar tributa por el tipo de gravamen del ahorro, logra un ahorro significativo fiscal.

El director de Vida y Pensiones de Caser precisó que los pasos a dar son el establecimiento de un cronograma de trabajo, definir un producto y las operativas de inversión. Posteriormente, firmar acuerdos, ofrecer formación a los distribuidores y comunicar a los medios y dar publicidad.