
El Instituto de Actuarios Españoles analiza la situación del seguro de Dependencia
El Instituto de Actuarios Españoles, en colaboración con
Manuel Álvarez, director de particulares de Vida y Pensiones de Caser, reclama “un producto que responda al interés de consumidor, cohabite con la protección pública, contenga beneficios fiscales y pueda ser comprado por la mayoría de las familias”. Santiago Romera, socio director de AREA XXI, recuerda que, desde la aprobación de la Ley en 2006, el déficit acumulado del sistema estatal se eleva a 2.000 millones de euros, lo que hace necesaria la creación de un modelo público-privado, con fuerte componente de gestión privada, constituyendo, mediante un sistema de capitalización, un fondo que daría derecho a unos servicios a fin de cubrir una eventual situación de dependencia.