
Los mayores mercados de Latinoamérica tienen un vacío en protección de fallecimiento
Los ocho mayores mercados de seguros de América Latina presentan un gran vacío en cuanto a protección por fallecimiento, estimado en unos 7,2 billones de dólares, o el 138% del PIB. El último estudio de Swiss Re. A pesar de que en la última década ha aumentado la penetración de los seguros de Vida en la región, al hilo del fuerte crecimiento económico, la desprotección presenta “dimensiones alarmantes”. La reaseguradora advierte sobre el peligro de esa brecha en la protección de mortalidad aun cuando en la mayoría de los casos si fallece el cabeza de familia, la brusca disminución de los ingresos familiares puede provocar una situación de gravedad.
“Un número alarmante de familias en América Latina carece de una protección adecuada mortalidad en todos los mercados analizados en este estudio”, advierte Alejandro Padilla, jefe
Entre los principales mercados, mientras Brasil, Argentina y México muestran la mayor brecha de protección en términos absolutos, en Chile y Puerto Rico las diferencias son notablemente menores.