
El mercado latinoamericano de seguros creció un 5,2% real en 2014
El conjunto de países del mercado asegurador latinoamericano cerró 2014 con un crecimiento medio nominal del 18,3%, en comparación con el 16% del año anterior, manteniendo así su expansión. Una vez descontado el efecto de la inflación el crecimiento medio real fue del 5,2%, situándose a la cabeza de los avances -por encima de los dos dígitos- Costa Rica, Uruguay, Nicaragua y Argentina. Los datos se incluyen en el estudio ‘El Mercado Asegurador Latinoamericano
Brasil se mantuvo como líder indiscutible de la región, con un volumen de primas superior a los 70.000 millones de dólares. Obtuvo una subida real del 7%, con incrementos significativos tanto en Vida como en No Vida; el resultado neto fue de 7.483 millones de dólares, lo que equivale al 55% de los ingresos totales del sector en América Latina.
Del informe se concluye que todos los países registraron crecimientos nominales en moneda local (salvo Ecuador, que descendió un 1%), mientras que expresado en dólares estadounidenses el crecimiento del volumen de primas fue del 2,7% (debido a la apreciación de dicha divisa frente a las monedas locales) y alcanzó los 162.000 millones de dólares.
El resultado neto agregado del sector fue de 13.517 millones de dólares, el 9,3% más (aunque no se incluyen Bolivia, Panamá y República Dominicana). También influyó la apreciación del dólar frente a la mayoría de las monedas locales.