Grupo Aseguranza

inicio
03 de marzo
14:52 2025
Compartir

De esta manera puede el seguro contribuir a la transición energética en el mercado español

2030 es la fecha comprometida por la Unión Europea para reducir el consumo de energía en, al menos, un 11,7% en comparación con las previsiones de consumo. En ese sentido, Howden ha realizado unas declaraciones donde apunta al seguro como un aliado para alcanzar dicho objetivo.

Considera el broker que la industria aseguradora juega un papel fundamental porque "acompaña a los promotores de proyectos, proveedores de tecnologías e inversores institucionales en el desarrollo y la adopción de productos de seguros diseñados para hacer posible esta transformación energética". Explica que la naturaleza de los mercados energéticos, unida a la experiencia del sector asegurador, "ha dado lugar al desarrollo de productos de seguros especializados, diseñados para proteger a las empresas contra el riesgo emergente".

En Howden enuncian como aliados los seguros de eficiencia energética, creados para apoyar a los actores involucrados en proyectos de ahorro energético. Se trata, detallan, de una póliza combinada para asegurar tanto la inversión como los flujos de ingresos garantizados al realizar un proyecto de ahorro energético. Otra posible solución son los seguros de rendimiento tecnológico, diseñados para eliminar los riesgos tecnológicos de los balances de las empresas, proteger la inversión y proporcionar extensiones de garantía. Este seguro respalda la eficacia de una tecnología o sistema asumiendo la garantía y las obligaciones de reembolso de la deuda en caso de rendimiento insuficiente.

El broker recomienda, ante los riesgos "completamente variables" que enfrentan las empresas, "estructurar pólizas de seguro a medida que respondan a las necesidades específicas de cada organización".

Obstáculos

Howden apunta que entre los obstáculos para alcanzar el ahorro energético señalado, se encuentra la necesidad de de invertir en tecnologías avanzadas de almacenamiento de energía, los altos costes de infraestructura y la elevada burocracia para lograr una transición energética exitosa y sostenible en línea con los objetivos de la agenda 2030 y alcanzar una neutralidad climática para 2050.

Fernando Sanz, director de Energía en Howden Iberia, indica que el broker está plenamente comprometido con la "aceleración de la transición climática en nuestro país" y apunta que "las empresas aún enfrentan numerosos desafíos en su camino hacia un futuro sostenible". Por ello desean aportar seguros que "no sólo mitiguen los riesgos, sino que también impulsen la adopción de tecnologías limpias y aseguren el éxito de los proyectos energéticos sostenibles".

En este desafío energético las empresas tienen parte del éxito puesto que consumen alrededor del 60% de la energía total del país.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí