Grupo Aseguranza

inicio
12 de marzo
08:41 2025
Compartir

El Consejo Andaluz celebra una jornada para profundizar en los cambios de la nueva DEC

El Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros ha organizado una jornada de formación online para ayudar a los colegiados a confeccionar la nueva DEC, que debe presentarse antes del 30 de abril. Como ya hemos analizado en un amplio reportaje en el último número de Mercado Previsor y también en Carta del Seguro, esta nueva DEC que ha entrado este año en vigor incorpora profundos cambios.

En esta jornada han participado más de 100 mediadores colegiados de todas las provincias andaluzas, lo que demuestra la preocupación que existe en el colectivo. La sesión ha estado moderada por Genaro Sánchez Capilla, presidente del Consejo Andaluz y del Colegio de Granada. Y los ponentes encargados de explicar los cambios y resolver las dudas han sido Juan Manuel Nieto, jefe de Servicio de Administración del Sector Financiero de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y Francisco Javier Santamaría, letrado del Consejo Andaluz.

En la jornada, los mediadores colegiados asistentes han mostrado sus quejas ante la nueva DEC ya que supone aportar información con datos que hasta ahora no se solicitaban. Y lo peor es que no se advirtió con anterioridad de la necesidad de recabar esta información durante todo 2024. Los asistentes han pedido a las instituciones que los representan que soliciten una demora para que durante este año sí se pueda recabar la información, así como que exista un modelo abreviado para aquellas corredurías o agentes con volúmenes pequeños, ya que no existe diferencia entre las grandes empresas y los que ejercen como autónomos la profesión, lo que hace que en muchos casos la carga de trabajo a asumir por el nuevo modelo de DEC sea inasumible con los medios de los que disponen.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.

Artículos relacionados