Grupo Aseguranza

inicio
31 de agosto
09:35 2023
Compartir

El Consejo recuerda documentar bien los siniestros para reclamar los desperfectos de una DANA

Ante la previsión de una posible DANA de lluvia y viento a partir de este viernes, el Consejo General recuerda que para acceder a los pagos de las indemnizaciones correspondientes necesario documentar bien el siniestro, hacer fotografías y conservar los restos de los bienes dañados, así como recopilar pruebas y testigos

Además, indica que, lo primero es acudir a un mediador de seguros que le informará de los trámites a seguir, cómo acceder a sus pólizas, obtener los datos y realizar las reclamaciones pertinentes. "El papel del mediador es clave ya que su asesoría y conocimiento sobre las pólizas simplifica y agiliza mucho el proceso", explica Javier Barberá, presidente del Consejo General de Mediadores de Seguros.

También recuerdan a los posibles afectados que solo se puede reclamar si se tiene un seguro con una póliza de protección frente al daño y se está al día en el pago de las cuotas. Sin un seguro no se puede hacer ninguna reclamación, ni a la aseguradora (cuando el daño es por temporal menor), ni al Consorcio de Compensación de Seguros, que asume las indemnizaciones en caso de catástrofes naturales o daños extraordinarios. El seguro debe estar en vigor como mínimo una semana antes para que asuma los daños por fenómenos atmosféricos.

Por otro lado, es importante tener en cuenta los plazos. El tomador del seguro debe comunicar lo sucedido a su aseguradora en un plazo de 7 días para que tramite el siniestro.

Para perjuicios en automóviles los seguros contratados en la modalidad de todo riesgo suelen incluir los daños por nieve, granizo o de impacto o choque de objetos. Cuando la nieve o el temporal afecta al asegurado en carretera, hay que contar con la póliza al día de Autos y Asistencia en carretera y tenerla en lugar accesible ante posibles siniestros como golpes o salidas de vía.

En las viviendas, algunos riesgos y fenómenos de la naturaleza como lluvia o granizo están cubiertos por el seguro de hogar cuando superan una cierta intensidad. La póliza de Hogar incluye la evaluación y reparación de goteras y derrumbamientos de tejados a consecuencia del peso de la lluvia. Si hay cortes del suministro eléctrico, que según su duración pueden echar a perder el contenido de congeladores y frigoríficos, el seguro puede hacerse cargo del coste hasta una cantidad. Los daños deben acreditarse mediante tique de compra.

Otros daños provocados por caída de árboles, por ejemplo, suelen estar cubiertos por los seguros multirriesgo igual que los daños producidos en aparatos eléctricos o electrónicos a consecuencia de alteraciones del fluido eléctrico.  

Además, si se cuenta con una póliza de Pérdida de beneficios se puede reclamar las pérdidas ocasionadas por la paralización del negocio como consecuencia de la DANA.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.