Grupo Aseguranza

inicio
12 de marzo
15:20 2025
Compartir

Las empresas apuestan por las energías limpias pese a los riesgos

La inversión en tecnologías de energía limpia en la industria de los recursos naturales aumentará en más de un tercio en 2025, según la última Encuesta Global de Energía Limpia de Willis.

A pesar del reciente aumento en la inversión en combustibles fósiles, las empresas del sector mantienen planes ambiciosos para desarrollar energías limpias. Sin embargo, el panorama de riesgos se ha vuelto más complejo debido a desafíos regulatorios, financieros y operativos.

La encuesta, con 450 participantes de alto nivel en empresas de energía y recursos naturales en diversas regiones, revela que el 100% de las compañías encuestadas tienen una estrategia de energía limpia, aunque con distintos niveles de madurez. Mientras que el 71% de las empresas de energía renovable están en fase de implementación avanzada, solo el 36% del sector de petróleo y gas ha alcanzado ese nivel.

Entre las conclusiones del informe, destaca el hecho de que se observa un crecimiento en la inversión. Se espera un incremento del 34% en 2025, con un promedio de gasto que pasará de 185 a 249 millones de dólares. Se observa también un cambio de prioridades tecnológicas colocando a la energía solar como la principal prioridad a corto plazo (51%), mientras que en el medio y largo plazo dominan el almacenamiento en baterías (61%) y la captura de carbono.

El informe apunta a algunos riesgos clave.  El 79% de los encuestados señala la interrupción de la cadena de suministro como un riesgo importante, seguido por la incertidumbre geopolítica (78%) y subraya un desafío para el sector asegurador ya que un 53% de los encuestados menciona que las exclusiones en pólizas dificultan la cobertura de riesgos en proyectos de energía limpia.

Rupert Mackenzie, director global de Recursos Naturales en Willis, destacó la necesidad de equilibrar estabilidad financiera y participación en la transición energética. "Comprender los riesgos y oportunidades es clave para tomar decisiones informadas y construir un futuro energético sostenible", concluyó.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.