La mediación catalana incrementó casi un 30% las primas intermediadas en 2022
El sector de la distribución de seguros de Cataluña cerró el ejercicio 2022 con un volumen de negocio de 1.005,86 millones de euros en primas intermediadas, lo que significa un 29,82% más que el año anterior. Estos datos los ha facilitado la Generalitat de Cataluña y proceden del informe anual de la Documentación Estadística Contable (DEC) que cada año publica la Dirección General de Política Financiera, Seguros y Tesoro del Departamento de Economía y Hacienda.
"El sector ha conseguido presentar las mayores cifras de negocio de la historia, un dato que se ha de tener en cuenta es la reducción de un 2,5% del número de entidades, con un total de 15 millones", ha destacado el subdirector de Entidades Aseguradoras y Mediadoras de la Generalitat, Xavier Erbàs.
En 2022, la DEC la han presentado 506 corredores de seguros y 79 agentes vinculados, todos ellos inscritos en Cataluña. Así, los corredores de seguros han incrementado el volumen de primas intermediadas en un 30,89%, disparándose un 105,4% la nueva producción. Mientras, los agentes de seguros vinculados han experimentado un aumento del volumen de primas intermediadas del 13,63%, creciendo un 47,97% la nueva producción. En conjunto, la cartera ha crecido significativamente en Vida (+145,07%) y más discretamente en No Vida (+5,3%), con una mayor contribución de los corredores de seguros.
En cuanto al peso de los distintos ramos de No Vida, Autos sigue encabezando la lista al acaparar el 34,93% del negocio, por delante de Asistencia Sanitaria (12,79%), Multirriesgo Hogar (11,22%), RC (8,18%) y Multirriesgo Industrial (8,10%).
El sector proporciona empleo a 3.006 personas (1.532 hombres y 1.474 mujeres). Estas empresas de mediación han facilitado 79.517 horas de formación a sus medios personales con una inversión asociada anual de 269.838,44 euros.
El 43,93% de estas empresas de mediación tienen concertados contratos de distribución con un abanico de entre 7 y 15 entidades aseguradoras, y el 91,96% sitúa su facturación por debajo de los 3 millones de euros. Por su parte, 47 empresas declararon una facturación superior a los 3 millones de euros, aportando el 56,47% del total de primas intermediadas.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.