Grupo Aseguranza

inicio
01 de marzo
08:34 2018
Compartir

La mediación de Valencia y Agers profundizan en los seguros internacionales

Aprocose, Agers y el Colegio de Valencia han abordado los seguros internacionales en una jornada planteada sobre los retos a los que se enfrentan las empresas al trasladar su actividad al exterior implantando un programa internacional de seguros.

La importancia de estos programas la resaltó Gonzalo Iturmendi (Agers); para Isabel Hernández (Mercadona), los objetivos del programa internacional de seguros son conseguir maximizar la capacidad aseguradora, minimizar el coste y el control de riesgos y que "se adecue a nuestra actividad empresarial y al país al que vamos". Alejandro López (Mapfre), expuso los diferentes retos a los que se enfrentan las empresas como son los idiomas, las diferentes realidades o los riesgos, y para recalcar tres conceptos fundamentales: la previsión, el conocimiento y la simplicidad. Jesús Iglesias (Clyde & Co) subrayó que "es muy importante contar con asesoramiento local para poder descender al detalle". Los ponentes ofrecieron diferentes consejos para la elaboración del manual: buscar la simplicidad, realizar un detallado análisis de ventajas y desventajas o la colaboración del broker, el asegurador y equipos internos implicados.

En la jornada también intervinieron Alicia Soler (Agers), Martín Rojo (Aprocose) y Mónica Herrera, presidenta del Colegio de Valencia, quien clausuró del acto poniendo el valor la colaboración demostrada por las tres organizaciones.