Mejora la satisfacción de los brokers con sus proveedores tecnológicos tras 2 años a la baja
Al igual que hacen con las aseguradoras con las que trabajan, las corredurías de seguros asociadas a Adecose también han puesto nota a sus proveedores tecnológicos en base al servicio prestado. Y, como ocurre con las compañías, las puntuaciones tampoco varían mucho de un año a otro, aunque sí algo más.
Para empezar, las tecnológicas han mejorado su nota media en 2024, según se refleja en el XVI Barómetro de Adecose. El año pasado, el conjunto de proveedores obtuvieron de media un 6,55, rompiendo así la tendencia a la baja iniciada en 2022 (6,51) y seguida en 2023 (6,49). Las corredurías de Adecose comenzaron a valorar a las tecnológicas en 2019, año en el que se logró la mejor puntuación (6,79). Y de la valoración de este 2024 también hay que resaltar que ha aumentado el número de encuestados que están "totalmente" o "bastante satisfecho" con su proveedor, porcentaje que se eleva hasta el 56,8, 3 puntos más que en ejercicio anteriores.
Durante la presentación de los resultados del XVI Barómetro, Martín Navaz, presidente de Adecose, ha querido resaltar el papel de las tecnológicas en el desarrollo del EIAC y de la plataforma CIMA. En cuanto a EIAC, ya lo está usando el 83,8% de los participantes de la encuesta, porcentaje que aumenta 1,2 puntos respecto a 2023. En este estudio de Adecose han colaborado 1.516 profesionales de corredurías -récord- procedentes de 126 corredurías.
Y, en relación a EIAC, lo más importante es que cada vez están más satisfechos los corredores que lo usan. En 2024, la satisfacción media de los corredores con EIAC alcanzó una nota de 7,46, mejorando la registrada en 2023, que fue de un 7,31. Y en cuanto a las compañías con las que trabajan los brokers consultados y que utilizan EIAC, hay un grupo de 16 entidades que han obtenido un notable en este ámbito: Fidelidade (8); Reale (7,88); Generali On -antigua Liberty- (7,8); Fiatc (7,8); ARAG (7,78); Zurich (7,58); Occident (7,54); Aegon (7,4); Helvetia (7,39); Allianz (7,35); AXA (7,26); Caser (7,21); Generali (7,2); Admiral (7,14); Mapfre (7,11); y Mutua Madrileña (7).
Y la adhesión a CIMA también está ya consolidada. Un 70,1% de las corredurías de Adecose estaban ya dadas de alta -algunas desde hace tiempo- al cierre de 2024. "Esto es fruto de picar piedra. Las tecnológicas hacen una gran labor aquí", ha destacado Martín Navaz, que ha confirmado la "internacionalización" de este proyecto que ven con muy buenos ojos en Latinoamérica.
Por último, Adecose ha querido profundizar en la última iniciativa sectorial que ha visto la luz: la firma digital. Al ser más reciente, de momento solo están haciendo uso de este avance el 44,7% de los encuestados. Y los proveedores con mayor implantación son DocuSign (22) y Signaturit (16,8%). "El objetivo es convertirnos en un sector moderno", ha acentuado el presidente de Adecose, que ha resaltado: "Es un tema imparable".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.