Grupo Aseguranza

inicio
06 de septiembre
11:23 2023
Compartir

No se prevén subidas en las renovaciones de los seguros de Responsabilidad Medioambiental

Según el análisis semestral de WTW sobre el mercado asegurador, las tasas de los seguros de Responsabilidad Medioambiental tienden a la estabilización.

El informe indica que el aumento de los riesgos relacionados con los alimentos, la energía, las materias primas y la ciberseguridad marcarán el segundo semestre de 2023, lo que provocará nuevos problemas en las cadenas de suministro mundiales y repercutirá en las decisiones de inversión en Responsabilidad Medioambiental.

Atendiendo a la línea de Responsabilidad Medioambiental, se mantiene además una perspectiva poco favorable para la actividad de M&A (Fusiones y Adquisiciones) en sectores destacados (Oil&Gas y Energías Renovables) como resultado de la inflación y de la situación geopolítica. Se espera sin embargo que algunos procesos que se paralizaron en el anterior trimestre, puedan reactivarse antes de finalizar el año, en función del sector.

De manera paralela a las crecientes preocupaciones medioambientales, la actual crisis energética se ha convertido en una razón de peso para incrementar las inversiones en energía limpia, permitiendo reducir la dependencia de las importaciones de gas y petróleo. Además, para las economías emergentes y en desarrollo, la transición hacia una energía limpia representa una importante oportunidad de potenciar el crecimiento.

Juan Garcia-Cubillana, director de Medioambiente de WTW, señala que "la Responsabilidad Medioambiental se encuentra entre los riesgos mejor valorados, es decir, es uno de los más atractivos en comparación con aquellos que se encuentran en situación de mercado duro. Las mejoras en este sector son mucho más evidentes para los clientes e implica una mayor calidad y mejor valoración de sus riesgos. En el segundo trimestre del año se prevé que experimenten más propuestas de renovación y menos complejas. Si bien continuará la presión a corto y medio plazo para algunas actividades o sectores a causa de la inflación, en esta línea de seguros podremos ver algunas renovaciones sin subidas en las tasas e, incluso, con ligeros descuentos".

El informe de WTW también desataca la continuidad en el aumento de la legislación relacionada con la contaminación, los suelos y la gestión de residuos, una tendencia que se reflejará en una mayor demanda de capacidad de los contratos de seguros en los próximos meses.

Las indemnizaciones medias alcanzan los 30.000 euros

El pago medio por incidente de responsabilidad medioambiental alcanzó los 30.000 euros en 2022. Con todo, se ha observado que debido a la alta regulación en materia de contaminación y responsabilidades legales, existe un alto porcentaje de siniestros que -sin ser catastróficos- superan el 1.000.000 de euros de costes directos.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.