Grupo Aseguranza

inicio
23 de agosto
13:03 2023
Compartir

Agroseguro supera los 400 millones en indemnizaciones a productores de cultivos herbáceos

Agroseguro ya ha abonado 406,2 millones de euros en indemnizaciones por los daños ocasionados sobre cultivos herbáceos, fundamentalmente por la sequía aunque también por las posteriores tormentas de pedrisco ocurridas en los meses de mayo y junio. Esta cifra supone que el 90% de las indemnizaciones estimadas ya han sido pagadas.

Castilla y León, una de las principales zonas productoras de herbáceos, es la región que más indemnizaciones ha recibido, sumando un total de 158,4 millones. A continuación, Castilla-La Mancha ha recibido 68,7 millones y Cataluña, 51,9 millones.

La evaluación de daños en cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas se inició a finales de mayo, de manera paralela al tiempo de cosecha, y el pago de las indemnizaciones comenzó a continuación, consiguiéndose cumplir con el plazo medio de pago de los últimos años, situado en 30 días tras la tasación definitiva de los siniestros. Agroseguro garantiza que los pagos se completarán en las próximas semanas, hasta un total, según la estimación actual, de 455 millones de euros.

Por otra parte, Agroseguro también ha indemnizado en agosto por los daños que la adversa meteorología ha provocado en otras producciones. Así, ha abonado a los afectados 52,7 millones de euros, incluyendo también 2,3 millones correspondientes a daños en ajo y otros 2,3 millones por daños en hortalizas, entre otros pagos.

70 millones de euros para el viñedo

Por otro lado, se ha iniciado también la evaluación de daños en el viñedo durante 2023, con más de 210.000 hectáreas reclamadas. Más de 250 técnicos evalúan daños en todas las zonas productoras de uva de vino que ha sido dañada por helada, sequía en viñedos de secano, marchitez y, muy especialmente, pedrisco.

 La primera estimación de indemnizaciones se sitúa en torno a los 70 millones de euros, según datos de Agrosegur.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.