Grupo Aseguranza

inicio
05 de junio
11:21 2023
Compartir

Apcas denuncia que las aseguradoras solicitan "menos pericias" y un "desfase en los honorarios"

El Consejo General de Apcas (Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías) ha celebrado en Madrid su reunión trimestral ordinaria. El objetivo prioritario era debatir sobre el futuro de la profesión y de la asociación. Y, sobre ello, se han adoptado casi una decena de resoluciones.

La primera es subrayar que "el trabajo de los peritos de seguros y comisarios de avería­­s es imprescindible para una resolución de siniestros con calidad" y que respeta "los derechos del consumidor". En este sentido, Apcas denuncia que "existe una tendencia de las compañías aseguradoras a solicitar menos pericias" al introducir "cambios en los procedimientos de resolución de los siniestros", algo que en opinión de la asociación está "afectando a la calidad de la misma". En relación, Apcas hace hincapié en que se está apreciando "un incremento de la demanda de trabajo para los peritos de seguros por parte de una clientela que no es la habitual de las entidades aseguradoras".

Otra reclamación aprobada por el Consejo General de Apcas es que "existe un desfase en los honorarios que perciben los peritos de seguros y los comisarios de averías por parte de sus clientes principales, las entidades aseguradoras", lo que está provocando que cada vez más profesionales estén trabajando "pericialmente fuera de las entidades aseguradoras para mantener su sostenibilidad".

Apcas también evidencia que hay "falta de nuevos peritos para compensar la jubilación y el abandono de la pericia por parte de los profesionales", estando "actualmente muy lejos de la tasa de reposición".

La asociación también acusa a las aseguradoras de no actualizar "las comunicaciones y herramientas tecnológicas de trabajo en sus relaciones con los peritos de seguros y comisarios de averías". De hecho, lamenta "la falta de implantación del EIAP (Estándar de Intercambio de información entre Aseguradoras y Peritos)".

Como solución a estos problemas, Apcas ha anunciado que va a "incrementar los esfuerzos en formar a los peritos de seguros y comisarios de averías para acceder a una pericia aseguradora en otros campos periciales ajenos a los clientes habituales" y también impulsará "la formación empresarial" con el fin de que estos profesionales se adapten "a las nuevas circunstancias del mercado pericial". Por último, Apcas también se compromete a "dar formación e información sobre inteligencia artificial".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.