
Caser aportó 72 millones de francos a los resultados del Grupo Helvetia
El Grupo Helvetia alcanzó en 2021 un volumen de negocio de 11.222 millones de francos suizos (9.713,6 millones en 2020), favorecido por el crecimiento orgánico en No Vida, por la evolución de los productos de seguros ligados a inversiones del negocio de Vida y por la contribución de Caser en el primer ejercicio completo como parte de Helvetia, cercana al 60%.
No Vida aportó un crecimiento del 22%, con avances en todos los ramos y mercados (+9,8%). En Vida crecimiento del negocio fue del 6,3%, especialmente por la evolución del negocio con productos de gestión eficiente del capital y de seguros ligados a inversiones en Vida individual (+24,8%). También Helvetia registró un aumento en ingresos procedentes de operaciones de servicios y comisiones (+56%) que alcanzaron los 354,4 millones de CHF. "Este crecimiento se debe a un fuerte desarrollo orgánico del 13,2% en moneda original, así como a la contribución de Caser y sus negocios no aseguradores, en particular, en el sector sanitario. En el ejercicio anterior, Caser había aportado 211,8 millones de CHF a los ingresos por comisiones y servicios", señala el grupo.
Al cierre del pasado ejercicio el grupo obtuvo un resultado NIIF de 519,8 millones de francos suizos, frente a los 281,7 millones del año anterior. En concreto, atribuye el aumento del beneficio al crecimiento rentable y a "la importante contribución a los beneficios de Caser" cercanos a los 72 millones de CHF, "y el muy buen resultado de las inversiones fueron los principales motores del incremento del beneficio". En No Vida el resultado NIIF se elevó a 389,3 millones de CHF mientras en Vida fue de 304,1 millones de CHF.
Para Phillip Gmür, CEO del grupo, "Helvetia cierra el ejercicio 2021 con excelentes resultados. En particular, me satisface haber cumplido con la promesa que se hizo respecto a Caser, que traerá beneficios a nuestros accionistas en forma de un claro aumento de los dividendos. Por otra parte, en el futuro, también los clientes de todos los mercados europeos en los que opera Helvetia sacarán provecho del exitoso modelo de negocio de Smile, que ha tenido muy buen desarrollo en Suiza y próximamente despegará en Austria. De este modo, seguimos avanzando a buen ritmo para convertirnos en un proveedor europeo de servicios financieros, en consonancia con la estrategia helvetia 20.25".
Smile llegará a España en 2023
Por otra parte, el Grupo Helvetia avanza con el desarrollo del modelo Smile, su startup que evolucionó hasta convertirse en la primera aseguradora digital suiza. El pasado año creció un 11,8% en primas, hasta los 111 millones de CHF, "con una muy buena rentabilidad, que en el periodo comprendido entre 2016 y 2021 se reflejó en un ratio combinado neto medio de aproximadamente el 90%. La base del éxito de Smile es su posicionamiento como marca de estilo de vida digital. En 2021 fue la primera aseguradora europea en lanzar un modelo freemium, en el que también quienes no son clientes pueden beneficiarse de servicios gratuitos", resalta Helvetia.
A partir de ahora el grupo quiere introducir progresivamente este modelo de negocio en otros mercados europeos, con el lanzamiento este año en Austria en 2023 en España. Según Philipp Gmür, "las necesidades de los clientes evolucionan hacia modelos de negocio digitales. Queremos aprovechar esta circunstancia y configurar activamente el desarrollo de las ventas online en los mercados europeos en los que operamos. Nuestro primer objetivo es que, a finales de 2025, Smile sea la principal aseguradora en línea de Austria gracias a su oferta orientada a los clientes".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí