Apramp y Reale Foundation buscan la inserción laboral de mujeres víctimas de trata
Apramp, la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, y Reale Foundation llevan más de una década trabajando en la inserción laboral de mujeres víctimas de la trata.
Su última iniciativa es un taller de capacitación de bordado en oro impartido por José Segura Núñez, reconocido experto en esta técnica textil. Gracias a esta y otras muchas iniciativas, 30 mujeres víctimas de trata y/o explotación sexual han encontrado una importante vía de escape a estas problemáticas.
En palabras de Rocío Nieto Rubio, fundadora de la asociación, "la formación de bordado en oro permitirá a estas mujeres perfeccionar y especializarse en esta tarea, para después acceder a un empleo en talleres, atender a sus familias y, ante todo, salir de la situación de esclavitud que supone la trata".
Para Reale Foundation, la promoción de unas condiciones de trabajo dignas y la reducción de las desigualdades son una prioridad. "El empleo es un medio básico para lograr la inserción de las personas y esta colaboración con Apramp nos permite trabajar directamente con las víctimas de trata, favoreciendo su empleabilidad y, en definitiva, mejorando su calidad de vida", indica Pilar Suárez-Inclán, responsable de Relaciones Institucionales de Reale Seguros y directora de Reale Foundation en España.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.