Divina Seguros invita al seguro de América Latina a seguir el ejemplo de Solvencia II en Europa
El presidente ejecutivo de Divina Seguros, Armando Nieto, ha participado en el Foro Latinoamericano de Seguros de Miami 2023 donde los expertos del sector analizaron las tendencias y desarrollos más relevantes de suscripción y reclamaciones en América Latina y el Caribe.
En su intervención destacó cómo el sector asegurador es resiliente y ha sabido adaptarse. Señaló la importancia de aprender de Europa y el papel de Solvencia II "como modelo a seguir en el resto del mundo, en especial en el mercado LAC".
Como ejemplo puso el nivel de capital de los mercados europeos, en los que sobresale Alemania como el más solvente y España, muy por encima de la media.
También incidió en el relevante papel de los órganos supervisores y cómo éstos deben entender bien la dinámica de los mercados para lograr estos resultados como industria.
El presidente de Divina Seguros también hizo referencia a cómo la IA está impactando la industria de los seguros y, en este sentido, añadió: "A pesar del boom mediático, la digitalización efectiva es el paso previo para que la IA pueda impactar de manera decisiva en el sector".
Otra de las cuestiones que se abordaron fue el paradigma de la inflación en operaciones y la indemnización de siniestros y resultados anuales. Indicó que uno de los efectos de la inflación es el infraseguro en las coberturas con límite nominal de capital asegurado y la mayor agresividad en competitividad de precios que implica un incremento en la siniestralidad.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí