El beneficio de Línea Directa cae un 32,4% a pesar de crecer en primas un 4,1%
Línea Directa acaba de presentar sus resultados correspondientes a los 9 primeros meses del año y su beneficio neto ha caído un 32,4% hasta los 58,3 millones de euros frente a los más de 86 millones de hace tan solo un año. Desde la compañía apuntan a "al impacto de la inflación de los costes de reparación, especialmente en el tercer trimestre estanco, y el incremento de la frecuencia siniestral por el incremento de la movilidad y en Hogar, que todavía no se ven contrarrestados por las primas ganadas".
Por otro lado, los ingresos por primas del Grupo entre enero y septiembre ascendieron a 710,7 millones de euros, un 4,1% más que en el mismo periodo de 2021, gracias al crecimiento de los volúmenes de negocio en todas las líneas de negocio en que opera (Autos, Hogar y Salud). "Esta evolución positiva de los ingresos es fruto tanto de la nueva producción como del impulso de la venta cruzada y un incremento de las tasas de fidelización de la cartera, y pone de manifiesto la capacidad de Línea Directa para crecer también en un entorno de debilidad de la demanda", según señalan en un comunicado.
En cuanto a la cartera de asegurados se situó en los 3,44 millones de cliente, lo que supone un incremento interanual del 3,5%.
Mayor diversificación por ramos
Por ramos, en Autos, los ingresos por primas de Línea Directa alcanzaron en los nueve primeros meses del ejercicio los 579,4 millones de euros, un 2,9% más, en línea con la media del mercado. La compañía incrementó su cartera de pólizas de Motor hasta los 2,58 millones de clientes, un 2,4% más, en un segmento en el que se empieza a observar un cambio de tendencia, pero que aún continúa marcado por la fuerte competencia y una reducción del mercado como consecuencia de la debilidad de las matriculaciones de vehículos y el envejecimiento del parque automovilístico.
En Hogar, a pesar de la incipiente ralentización de la compraventa de vivienda, Línea Directa incrementó su base de pólizas un 6,8%, hasta los 746.000 asegurados, fruto de la suscripción de nuevas pólizas y el buen comportamiento en la retención. Todo ello impulsó los ingresos por primas de la compañía en el ramo un 10,2% (frente al 5,7% del sector), hasta los 106,9 millones de euros. La línea de negocio de Hogar supone ya el 15% de la facturación total de la compañía, lo que supone un incremento de 7 puntos porcentuales en los últimos cinco años, y junto con Salud representa el 18% de los ingresos de Línea Directa.
Vivaz, su marca de Salud sin embargo se ha visto más afectada y se comienza a ralentizar la demanda. Hasta septiembre, la compañía registró un incremento de clientes del 7,7%, y supera ya los 106.000 asegurados, y de los ingresos por primas del 11,4% con una facturación de 23,3 millones de euros.
Control de costes
El efecto inmediato en la cuenta de resultados de la inflación de costes todavía no se ve compensado por los mayores ingresos por primas, que tienen un ciclo más largo, e hizo que la ratio de siniestralidad del grupo alcanzase el 72,8% (+6,9 p.p.) y el ratio combinado el 92,9% (+6,5 p.p.).
Además, la compañía logró reducir un trimestre más la ratio de gastos, que bajó al 20,1% (-0,4 p.p.), gracias a su política de control riguroso de los costes generales y su apuesta estratégica por la eficiencia.
Línea Directa registra además un nivel de rentabilidad diferencial, con un ROE del 24,2%.
Por otro lado, el margen de solvencia de la compañía se ha situado en el 189,1% y permite al Grupo mantener la retribución al accionista.
En palabras de Patricia Ayuela, consejera delegada de Línea Directa, "aunque operamos en un entorno económico incierto, en los nueve primeros meses del año no solo hemos aumentado nuestra base de clientes y nuestros ingresos, sino que estamos siendo capaces de acelerar ese crecimiento, manteniendo además nuestro diferencial de prima media y ganando cuota de mercado frente a nuestros competidores. Somos una compañía tremendamente eficiente, con la facturación creciendo a un ritmo importante, y con un alto nivel de penetración de nuestros servicios digitales. A pesar del adverso contexto actual que nos está penalizando en el beneficio a corto plazo, Línea Directa mantiene intactos sus fundamentales y estoy convencida de que el trabajo que estamos haciendo se reflejará en el valor a medio y largo plazo".