Grupo Aseguranza

inicio
28 de agosto
08:58 2023
Compartir

El beneficio operativo de Grupo Aegon aumenta un 3% hasta los 818 millones de euros

El resultado operativo de Aegon aumenta un 3% en el semestre hasta los 818 millones de euros a pesar de haber perdido 199 millones de euros producto de inversiones previamente anunciadas por la compañía. Los resultados que ha comunicado en el semestres son los primeros que ser reportan bajo las nueva norma de contabilidad de seguros NIIF 17

La generación de capital operativo antes de la financiación de tenencia y los gastos operativos aumenta un 13% en comparación con el primer semestre de 2022, hasta los 620 millones de euros, lo que refleja el crecimiento del negocio y una mejor experiencia en siniestros.

El ratio de solvencia II del Grupo asciende al 202%

En palabras de Lard Friese, director general del Grupo, "Aegon tuvo una sólida primera mitad del año. Nuestro resultado operativo aumentó un 3% en comparación con el mismo período de 2022 y refleja mejores resultados en todas las unidades de seguros, mientras que la gestión de activos se vio afectada negativamente por un entorno de mercado desafiante. Nuestro resultado neto fue una pérdida de 199 millones de euros y refleja elementos previamente anunciados en los EE. UU. que nos posicionarán bien para el crecimiento futuro. Nuestra generación de capital operativo fue sólida, impulsada en gran medida por nuestro negocio en Estados Unidos. Los ratios de capital de nuestras principales unidades se mantuvieron por encima de sus respectivos niveles operativos en el primer semestre de 2023. Estos resultados proporcionan una base sólida para aumentar el dividendo a cuenta en 3 céntimos de euro en comparación con el dividendo a cuenta de 2022 a 14 céntimos de euro por acción".

La compañía continúa con su proceso de trasformación y espera que este próximo capítulo en la estrategia de Aegon conduzca a un aumento de la generación de capital operativo de sus unidades a alrededor de 1.200 millones de euros y del flujo de caja libre a alrededor de 800 millones de euros para 2025. El dividendo por acción está previsto que aumente a 0,40 euros. a lo largo de 2025, salvo circunstancias imprevistas y sujeto a las aprobaciones necesarias. Se espera que el apalancamiento financiero bruto se reduzca a 5.000 millones de euros.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.