Grupo Aseguranza

inicio
28 de febrero
08:17 2025
Compartir

5 tendencias clave que marcarán el sector de seguros en 2025, según Celent

La industria aseguradora enfrenta un año de transformación impulsado por la necesidad de eficiencia y crecimiento estratégico. Así lo indica el informe 'Perspectivas 2025 en Seguros Generales' de Celent, firma de investigación y asesoría para el sector financiero.

Según el análisis, la pandemia generó profundos cambios en el sector, afectando la cadena de suministro y elevando los costes de reaseguro debido a catástrofes naturales recurrentes. Para mitigar estos impactos, las aseguradoras recurrieron a recortes y aumentos de tarifas, abandonando segmentos poco rentables. Sin embargo, esta estrategia demostró no ser sostenible, lo que ha llevado a la industria a priorizar el crecimiento con un enfoque renovado en la eficiencia operativa y la optimización de procesos.

El informe destaca que, mientras las plataformas orientadas al cliente continúan evolucionando, la atención del sector se ha desplazado hacia la automatización y el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la gestión interna. En este contexto, Celent identifica 5 tendencias clave que marcarán el rumbo de la industria en 2025:

1.- IA y el imperativo de los datos: Se espera una mayor adopción de inteligencia artificial generativa (GenAI) más allá de la fase experimental, con énfasis en la gobernanza de datos y la integración de IA multiagente.

2.- Excelencia operativa: Las aseguradoras buscarán optimizar sus procesos administrativos, implementar automatización robótica de procesos (RPA) y medir con precisión el retorno de inversión (ROI).

3.- Experiencia digital para clientes y agentes: Se priorizará la creación de canales de autoservicio efectivos, el uso de tecnología para mejorar la seguridad y la mitigación del fraude.

4.- Infraestructura y ecosistemas tecnológicos: El sector aprovechará las APIs, plataformas de bajo código (low-code) y estrategias flexibles para facilitar la adopción tecnológica.

5.- Innovación y colaboración con insurtech: La búsqueda de alianzas con startups tecnológicas permitirá mantener la competitividad y optimizar costos en un entorno de trabajo cada vez más remoto.

El estudio también analiza las estrategias tecnológicas que pueden mitigar los riesgos del sector, clasificándolas en tres grandes áreas: exploración de tendencias y casos de uso emergentes, inteligencia de mercado basada en encuestas y estudios de caso, y selección informada de soluciones tecnológicas.

"Los cinco temas que emergieron en nuestro reporte Previsory 2025 han guiado nuestra agenda de investigación. Anticipamos que 2025 será un año transformador para el sector de los seguros, impulsado por una clara intención de mejorar la eficiencia y fomentar el crecimiento", señaló Fabio Sarrico, analista de Celent.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí