Grupo Aseguranza

inicio
12 de marzo
08:53 2025
Compartir

La DGSFP, entre las autoridades que vigilarán los sistemas de alto riesgo de la IA

El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley para el buen uso y la gobernanza de la Inteligencia Artificial, con el fin de garantizar un uso de la IA sea "ético, inclusivo y beneficioso para las personas". Varias autoridades serán las encargadas de vigilas los sistemas prohibidos y otras de vigilar los sistemas de alto riesgo, y serán "las que por defecto ya estén supervisando al sector afectado cuando se trate de productos sujetos a legislación armonizada". También será la DGSFP para los sistemas de seguros, junto a la Agencia Española de Protección de Datos, el CGPJ, el Banco de España, etc.

Por un lado, recuerda que las prácticas prohibidas entraron en vigor este 2 de febrero de y ya desde el próximo 2 de agosto se podrán sancionar mediante multas u otras medidas adicionales aplicando el régimen sancionador que incorpora el Anteproyecto de Ley. Entre esas prácticas prohibidas se incluyen el uso de técnicas subliminales, explotar vulnerabilidades relacionadas con la edad, la discapacidad o situación socioeconómica, la clasificación biométrica de las personas por raza u orientación política, religiosa o sexual, etc. Los importes de las sanciones oscilan entre los 7,5 y los 35 millones de euros, o entre el 2% y el 7% del volumen de negocio mundial del ejercicio anterior.

La iniciativa del Consejo de Ministros contempla cuáles son los sistemas de IA de alto riesgo, los sistemas que deberán cumplir diversas obligaciones o los tipos de infracciones.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí