Grupo Aseguranza

inicio
19 de junio
10:37 2025
Compartir

La DGT regula las pruebas de vehículos autónomos en carreteras abiertas al tráfico general

La DGT ha publicado un 'Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados (Programa ES-AV)', un nuevo marco regulador para autorizar y supervisar las pruebas de vehículos autónomos y de conducción remota en carreteras abiertas al tráfico general en España.

El programa establece la entrega obligatoria de informes, tanto periódicos y finales como en caso de incidentes. Esto permitirá a la DGT evaluar la seguridad de las pruebas y publicar información básica en su sitio web.

Además, se ha creado la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados (OFVA), que actuará como ventanilla única para la gestión de solicitudes y seguimiento de pruebas. Con este nuevo marco se derogan las anteriores instrucciones.

El marco establece 3 sistemas de acceso con la consiguiente obtención de la autorización de las pruebas: Sistema de evaluación externa, con acceso y autorización por medio de evaluación técnica independiente; Sistema de reconocimiento autorización EEE, con acceso y autorización por reconocimiento de la autorización emitida por cualquier Estado del Espacio Económico Europeo siempre que las pruebas, operaciones y vehículos objeto de esa autorización sean similares a las que se plantean en España; y Sistema de acceso especial, de carácter excepcional.

El marco contempla además 3 fases de pruebas, en función de la madurez tecnológica y el alcance de las mismas con requisitos específicos de seguridad, supervisión y documentación técnica. Son las siguientes: Fase 1, que son pruebas controladas en entornos limitados cuando la tecnología está recién creada o en proceso de investigación y desarrollo inicial; Fase 2, pruebas extensivas en condiciones más reales cuando la tecnología ya está lo suficientemente desarrollada y probada para poder operar en entornos operacionales más amplios y de forma continuada; y Fase 3, propia de estadios inminentes previos a la comercialización o puesta en marcha del servicio.

En este programa podrán participar fabricantes, desarrolladores, importadores y operadores de flotas establecidos en España o en la UE. Para ello, deberán contar con autorizaciones previas, sistemas de grabación de datos, seguros de RC y operadores capacitados (a bordo o remotos). Los vehículos autorizados deberán llevar un distintivo diseñado expresamente para ellos.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.