Los españoles ahorran un 13,7% menos en seguros y pensiones en el último año
Los ahorradores españoles sufrieron pérdidas limitadas (-0,3%) en 2022 y retomaron comportamientos de esfuerzo ahorrador anteriores a la pandemia, según se desprende de la 14.ª edición del 'Allianz Global Wealth Report', que analiza la situación de los activos y la deuda de los hogares en casi 60 países.
Los seguros y pensiones fueron la clase de activos que acusó mayor pérdida, con un -13,7%; también el mercado de valores sufrió un pequeño retroceso (-0,5%). Los depósitos bancarios, por su parte, experimentaron un crecimiento del 4,1%, solo ligeramente inferior al aumento del año anterior (4,4%).
En general, el año 2022 ha sido desalentador para los ahorradores, con un descenso del -2,7% del valor de los activos financieros globales de los hogares, la mayor caída desde la crisis financiera mundial de 2008.
En un estudio por activos financieros, únicamente los depósitos bancarios mostraron un sólido crecimiento mientras que los valores (-7,3%) así como los seguros y pensiones (-4,6%) experimentaron importantes retrocesos. En conjunto, a nivel global, se perdieron activos financieros por valor de 6,6 billones de euros, con lo que el valor total de los activos financieros se situaría en los 233 billones de euros a finales de 2022.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.