Estamos Seguros: análisis de la siniestralidad en industrias y comercios
Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de Unespa, ha recabado datos para conocer en profundidad la aportación del seguro a las industrias, comercios y empresas relacionadas. La primera conclusión es que el seguro paga de media 4.408 euros por cada siniestro declarado. Para obtener este dato, Estamos Seguros ha analizado la información de 215.000 siniestros industriales atendidos por 14 aseguradoras entre agosto de 2023 y julio de 2024. Estos siniestros abarcan desde percances atendidos a través de pólizas de Transportes, como de Incendios, Otros daños a los bienes, Crédito, Caución, Multirriesgo Comercio, Multirriesgo Industrial y Otros Multirriesgos.
De todos los expedientes analizados, el 73,8% corresponden a un seguro de Multirriesgo Industrial; un 11,7%, a un seguro de Transporte de Mercancías; y otro 6,1%, a Averías de Maquinaria.
Y si se analiza el total abonado por estos siniestros, el 70,7% de los pagos se efectuaron a través de una póliza de Multirriesgo Industrial; un 8,7%, por una de Transportes de Mercancías; y un 6,6%, por la cobertura de cascos en el transporte o protección del vehículo empleado para desplazar el producto.
Las pólizas de Construcción, que cubren los daños que puedan surgir durante la fase de construcción de una obra, atendieron los siniestros más graves, teniendo que efectuar las compañías pagos de 12.927 euros de media por incidente. Si bien, el siniestro más costoso dentro del ramo de Construcción alcanzó los 187.200 euros.
Otros ramos que desembolsan indemnizaciones elevadas son: Montaje, 11.758 euros de media; cascos (8.254 euros) e incendios industriales (7.016 euros). Según las cifras que maneja el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), el valor de los activos protegidos a través de las pólizas industriales –sumando los componentes de oficinas, comercios e industrias– superaba los 1,92 billones de euros en 2023, un 7,9% por encima del dato de 2022. Los capitales medios asegurados presentan variaciones importantes, con 354.300 euros de capital medio en comercios, 102.200 euros en oficinas y 779.500 euros en industrias.
Madrid es la región que acumula más siniestros (un 19,8% del total), por delante de Barcelona (11,4%) y Valencia (5,1%). Cabe resaltar que el análisis se completó antes de la DANA. En el extremo opuesto aparecen Teruel (0,2%), Soria (0,3%) y Ávila (0,3%).
En cuanto a la distribución por municipios, el 52% de los siniestros se reparten entre 150 municipios de más de 50.000 habitantes. Por tanto, el 48% restante se produjo en poblaciones pequeñas y medianas, lo que pone de relevancia el peso que tiene la industria en el medio rural. Madrid y Barcelona representan un 13,9% y un 3,4% de los servicios prestados por el seguro, respectivamente.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.