Un estudio de AXA constata que la crisis por el Covid-19 se acentúa entre las mujeres
Los efectos financieros y económicos de la crisis generada con el Covid-19 se están acentuando entre las mujeres, según el estudio 'On the frontline: the global economic impact of Covid-19 on women', elaborado por el Grupo AXA tras realizar más de 8.000 encuestas a mujeres de distintivos países.
De acuerdo con este estudio, el 32% de las mujeres españolas creen que su independencia financiera empeorará, un porcentaje que se sitúa 9 puntos por encima de la media internacional y el doble en relación a países de nuestro entorno como Alemania. Al mismo tiempo, casi la mitad de las españolas se preocupan por caer en la pobreza: ser económicamente dependiente es uno de los riesgos que se citan en el 53% de los casos mientras que 7 de cada 10 se sienten desprotegidas. "La situación económica suscitada con el Covid-19 está afectando especialmente a las mujeres españolas que mantienen unas perspectivas más negativas que otras mujeres europeas y, por tanto, mayores temores para afrontar el futuro", ha afirmado Nuria Fernández, directora de Clientes Particulares de AXA España.
Ligado a la perspectiva de independencia financiera, el estudio internacional del Grupo AXA preguntó a las mujeres (1.000 de ellas en España) sobre la perspectiva en el empleo y sobre la seguridad laboral. En este sentido, las españolas, con un 35%, son las más pesimistas de la muestra y creen que su perspectiva laboral empeorará, y por tanto, lógicamente su seguridad laboral también (38% cree que será peor).
Respecto a la gestión emocional, las mujeres españolas temen que su nivel de estrés se incremente en casa y, especialmente en los ámbitos laborales.