Fundación Legálitas cumple 10 años promoviendo la cultura del asesoramiento jurídico preventivo
Fundación Legálitas celebró sus 10 años de compromiso social apoyando a los colectivos más vulnerables de la sociedad, promoviendo la cultura del asesoramiento jurídico preventivo y mejorando el bienestar de las personas con un evento que tuvo lugar en la Casa de América de Madrid.
El presidente de la Fundación Legálitas, Rafael Catalá, hizo balance de una década en la que han trabajado junto a numerosas entidades públicas y privadas, impulsando campañas de sensibilización dirigidas a los más jóvenes, alertando sobre el uso que hacen de internet y las redes sociales, el acoso escolar, los delitos de odio, la violencia de género o la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad, entre otras.
Colaboración público-privada
Durante el acto tuvo lugar un coloquio, moderado por Rafael Catalá, que contó con la presencia de Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; Miquel Iceta, ministro de Cultura y Deporte; Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y de la Fundación ONCE; y Alberto Granados, presidente de Microsoft España en el que se abordó la importancia de la colaboración público-privada que, a juicio de Rafael Catalá, es precisamente "una de las mejores maneras de abordar los desafíos de la sociedad en nuestro país, para fortalecer nuestro sistema de libertades y nuestro Estado de derecho, algo que la fundación ha pretendido en todos estos años".
Finalmente, Luis del Pozo, CEO de Legálitas, destacó la importancia de "educar a la ciudadanía en la abogacía preventiva, un modelo que contribuye no solo a que las personas estén mejor asesoradas legalmente en su día a día, sino también a la resolución extrajudicial de múltiples conflictos y a la disminución de la litigiosidad y el atasco en los juzgados". En este sentido, del Pozo señaló que, "como principal legaltech española, nuestro objetivo es democratizar el acceso a unos servicios jurídicos de calidad, gracias a la profesionalidad de nuestros abogados y al uso de la tecnología más actual para así hacer el trabajo lo más eficiente posible".
Respecto al futuro, del Pozo indicó que los jóvenes y el uso que hagan de la tecnología es fundamental para lograr los objetivos planteados por el sector y, en este sentido, señaló que "es nuestra responsabilidad, de los grandes operadores jurídicos y de las administraciones, liderar el necesario proceso de transformación digital y cultural del sector, porque, jóvenes y tecnología van de la mano", concluyó.
Premios 'Fundación Legálitas'
En el evento, presentado por Miguel Ángel Villanueva, director de la Fundación Legálitas, también se entregaron los premios 'Fundación Legálitas', cuyo objetivo es reconocer a aquellas personas y organizaciones que contribuyen a la divulgación del legaltech y la abogacía preventiva.
El galardón a la mejor iniciativa empresarial relacionada con legaltech recayó en Global Legaltech Hub, mientras que el premio al mejor proyecto emprendedor en Divulgación Jurídica fue para Lawtips.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí