30 de octubre
08:14
2019
El gap económico para cubrir el riesgo de longevidad es de 30.000 millones de euros
El gap económico por la falta de concienciación sobre la longevidad en la sociedad asciende a 30.000 millones de euros. ¿Cómo se calcula? Esa desviación se explica por el hecho de que la tasa de penetración del seguro en España es del 5,2%, mientras en la UE es del 7%, o del 7,7% en Italia. ¿Y dónde falta cubrir ese riesgo?: en Vida. Por la sencilla razón de que los clientes no son conscientes.
Olga Sánchez, CEO de AXA, lo expuso en el debate en torno a los riesgos de la longevidad en la Semana Mundial del Colegio de Barcelona, donde puso el foco en una cuestión concreta: "los clientes que todavía no tenemos". Opinó sobre los cambios...