GCO abre la puerta a nuevas compras para impulsar su negocio funerario
GCO ha presentado esta mañana los resultados de 2024 conocidos desde ayer y que notifican un resultado consolidado de casi 689 millones (+11,9%) y una mejora del ratio combinado en Occident (90,9%, -1,7 pp) y un empeoramiento en su negocio de Crédito en Atradius (76,3%, +2,1 pp).
Entre otras cuestiones, la directora general financiera y de Riesgos de GCO, Clara Gómez, se ha referido al negocio funerario del grupo a través de Mémora, entidad adquirida en febrero de 2023.
Sobre esta entidad la directiva ha subrayado que en este próximo año quieren seguir "enfocados en el crecimiento de negocio" y de manera especial en 2 grandes líneas que tendrán su repercusión en el siguiente plan estratégico que ya prepara el grupo. Por un lado, se centrarán en el cuidado a largo plazo de los clientes y, por el otro, también en el crecimiento inorgánico. Esta apuesta por compras se concentrará "en aquellas zonas geográficas que por posicionamiento consideremos que nos interesan", ha expresado Claro Gómez.
En estos momentos, la entidad funeraria de GCO tiene presencia en 24 provincias españolas, además de Portugal.
La directora general financiera y de Riesgos ha manifestado que la compañía pondrá el foco de manera especial para la parte funeraria en la eficiencia y en la reducción de gastos. De esta manera, confía en que para el cierre de este 2025 su margen Ebitda se aproxime al 25% frente al 24,2% de este 2024.
Mémora ha obtenido en 2024 un resultado de 18 millones de euros, un 33,1% superiores a los del año anterior, mientras que sus ingresos han aumentado cerca del 16% hasta totalizar 263 millones.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí