GCO gana un 20% más en el primer semestre y José María Serra deja las funciones ejecutivas
Al cierre del primer semestre, GCO (Grupo Catalana Occidente) ha registrado un resultado consolidado de 343,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,8% respecto al mismo periodo del año anterior. De este total, 135,1 millones corresponden al llamado negocio tradicional, experimentando un descenso del 1,9%. Esta caída se debe al incremento de 3,1 puntos porcentuales del ratio combinado de esta área de No Vida, que se sitúa en el 91,8%. El crecimiento del ratio se debe, principalmente, al incremento del coste de los siniestros por los efectos inflacionarios, básicamente en los ramos de Autos y Multirriesgos. Cabe recordar que el negocio tradicional está formado por Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros, compañías que próximamente se fusionarán bajo la nueva marca Occident.
Por su parte, el negocio del seguro de Crédito (Atradius Crédito y Caución, y Atradius Re) ha aumentado un 43,6% su resultado ordinario, hasta los 211,9 millones de euros. El negocio funerario, que incorpora los datos de Asistea y de Mémora a partir del 9 de febrero, aporta 8 millones.
Asimismo, GCO ha obtenido un volumen de negocio que asciende hasta los 3.224,6 millones de euros, elevándose un 11,4%. Y crecen sus tres ramas de negocio. El negocio tradicional contribuye a la facturación con 1.718,1 millones de euros, un 8,7% más que un año atrás, destacando el crecimiento en Multirriesgos (+7%) y en Diversos (+7,9%). Mientras, el negocio del seguro de Crédito ha aumentado un 7,8% su volumen de negocio (primas facturadas más ingresos por información), alcanzando los 1.399,2 millones de euros. En cuanto al ratio combinado bruto de reaseguro, se ha situado en el 71,4%, 2,7 puntos por debajo al del primer semestre del ejercicio anterior. La entrada de siniestros sigue manteniéndose por debajo del nivel pre-pandemia y se mantiene la prudencia en el nivel de provisiones de años anteriores. Por su parte, el negocio funerario ha registrado un volumen de negocio de 107,3 millones de euros.
Además, los recursos permanentes a valor de mercado han aumentado un 8,3% respecto al cierre de 2022, hasta los 5.322,3 millones de euros, debido principalmente a los ajustes de valoración. Y los fondos administrados se sitúan en 15.111,6 millones de euros. Las provisiones técnicas han crecido un 3,8%, sumando 12.177,5 millones.
"Estamos satisfechos del desarrollo en este primer semestre del año, que recoge la estabilidad de los resultados en el negocio tradicional, la positiva evolución del seguro de Crédito y la diversificación en el negocio funerario", ha subrayado Clara Gómez, directora general de Financiero y Riesgos de GCO.
José María Serra presenta su renuncia a las facultades ejecutivas
Por otra parte, el consejo de administración de GCO ha aceptado la renuncia voluntaria de José María Serra a las facultades ejecutivas que venía ostentando hasta la fecha, con efectos desde el 31 de julio de 2023. No obstante, continuará como presidente del consejo de administración y de la junta general de accionistas, con el carácter de no-ejecutivo y calidad de dominical.
De esta manera, GCO separa las funciones ejecutivas y no ejecutivas en su gobierno corporativo. En este sentido, el grupo asegurador detalla que "contará con un presidente no ejecutivo, una figura que se caracteriza por su visión estratégica y cuya misión se centra en presidir el consejo de administración, liderar el debate en su seno y velar por los intereses de los accionistas a largo plazo".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.