Grupo Catalana Occidente elevó casi un 16% su beneficio en 2022 y un 7,4% el volumen de negocio
Grupo Catalana Occidente ha obtenido en 2022 un resultado consolidado de 542,6 millones de euros, que se traduce en un incremento del 15,9% en relación al ejercicio anterior. "Ha sido un ejercicio muy satisfactorio", ha declarado Clara Gómez, directora general de Financiero y Riesgos de Grupo Catalana Occidente, durante la presentación de resultados. El negocio tradicional -integrado por Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros- ha aportado 262,6 millones (+7,5%) y el negocio del seguro de Crédito - Atradius Crédito y Caución, y Atradius Re-, 354,6 millones (+46,7%). "El resultado de Crédito es excepcional", ha enfatizado.
También ha avanzado en 2022 el volumen de negocio, que lo ha hecho un 7,4%, elevándose hasta los 5.245,6 millones. La directora general de Financiero y Riesgos de Grupo Catalana Occidente, ha calificado de "hito" este hecho de superar la barrera de los 5.000 millones en primas. De este total, 2.842,9 millones corresponden al negocio tradicional (+1,5%) y 2.402,7 millones al negocio del seguro de Crédito (+15,4%). Clara Gómez ha matizado que Crédito se ha beneficiado de un "aumento de la actividad comercial y del efecto de la inflación".
Pormenorizando en el negocio tradicional, el grupo asegurador destaca "el buen comportamiento" de todas las entidades y unidades de negocio, pero resalta especialmente el crecimiento en la facturación de Diversos (+8,5% y 359 millones) y Multirriesgos (+7,3% y 774,3 millones). Por su parte, Autos ha crecido un 2,7% (658,6 millones); Salud, un 2,8% (149 millones); y Decesos, un 5,3% (155,3 millones).
Por otro lado, el ratio combinado en el negocio tradicional se ha situado en el 90,8%, casi 2 puntos por encima al del 2021. A este deterioro ha contribuido Multirriesgos, con un ratio del 92,8% (+2,7 puntos). Carlos González, director financiero del Grupo, ha detallado que este ramo se ha visto afectado por "la inflación", que ha aumentado los costes siniestrales, y también por los eventos climatológicos ya que en 2022 "han sido de una tipología diferente y no han sido asumidos entonces por el CCS". Además, hay que sumar un incremento de siniestros industriales. Tampoco se libra Autos, con un ratio combinado del 92,7% (+3,4 puntos), afectado por "la vuelta a la normalidad en los movimientos y un aumento del coste siniestral por la inflación".
Y, en cuanto al negocio del seguro de Crédito, el Grupo ha hecho hincapié en la "selección exhaustiva de los riesgos". Al cierre del ejercicio 2022, su ratio combinado estaba en el 72,3%, incrementándose en 8,1 puntos. La compañía explica que se mantiene el nivel de provisiones de 2021 y que la entrada de siniestros ha seguido situándose por debajo del periodo pre-pandemia. Sobre este negocio, Carlos González, director financiero del Grupo, ha revelado el "decrecimiento" del negocio en Rusia y Ucrania, justo cuando se cumple un año de la guerra. "Pero su importancia es relativa, muy muy baja", ha contextualizado. Y ha ampliado: "En Rusia, la exposición total del negocio se ha reducido al 0,4%".
La directora general de Financiero y Riesgos de Grupo Catalana Occidente ha resaltado la "cartera equilibrada" con la que cuenta la compañía. El negocio tradicional representa el 54,2%: Vida (20%), Diversos (6,8%), Autos (12,6%) y Multirriesgos (14,8%). Y el negocio del seguro de Crédito el 45,8% restante.
Resultado no ordinario, al detalle
En la presentación de resultados, ha llamado la atención la partida del resultado no ordinario, que asciende en 2022 a 74,7 millones de pérdidas, muy por encima de lo normal. En la apertura de la presentación de resultados, Hugo Serra, consejero delegado del Grupo Catalana Occidente, se ha referido a una de las causas que lo provoca, como es la cantidad presupuestada para el plan de salidas voluntarias aprobado por el Grupo. Como ha revelado el consejero delegado, asciende a 120 millones de euros brutos o, en términos netos, a 90 millones.
Y la directora general de Financiero y Riesgos ha apuntado otro factor que se incluye en esta partida, como "el abono de una paga complementaria a todos los empleados del Grupo para compensar la inflación".
Aumenta la solvencia
Además, el Grupo acabó el ejercicio 2022 con un ratio de solvencia del 240%. Hugo Serra, consejero delegado del Grupo Catalana Occidente, ha puesto de relieve este dato ya que ha aumentado 20 puntos en un año. Asimismo, los recursos permanentes a valor de mercado se han situado en 4.916,3 millones de euros y los fondos administrados en 14.991,1 millones.
Finalmente, el Consejo de Administración ha acordado proponer a la Junta General de Accionistas un aumento del 10% del dividendo complementario que se pagaría el 10 de mayo del 2023. Con ello, el Grupo repartiría un total de 1,0285 €/acción (123,4 millones de euros) con un incremento del 8,7%.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.