Hasta el 60% de las empresas cree que la IA generativa será crítica en la ciberseguridad
El 60% de las empresas españolas considera que la IA generativa desempeñará un papel fundamental en sus estrategias de ciberseguridad de aquí a 2030, según el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox. al tiempo aumenta la concienciación, como muestra que la inversión en tecnología punta es una prioridad para el 68% de las empresas, y un 64% también afirma que su estrategia de ciberseguridad actual se adapta eficazmente a los avances tecnológicos.
Pero del estudio se extrae que a muchas les queda camino por recorrer: casi la mitad de las empresas españolas (49%) duda a la hora de implementar nuevas tecnologías por temor a que incrementen los ciberataques. Otro 42% reconoce que sus herramientas de ciberseguridad actuales son inadecuadas para hacer frente a las amenazas en constante evolución.
Otra conclusión es el desajuste entre el rápido avance de la tecnología y la capacidad de adaptación de las organizaciones españolas. Un 48% opina que la innovación tecnológica es demasiado rápida, por lo que su organización no puede seguirle el ritmo, mientras que un 35% de las organizaciones españolas percibe que se está quedando atrás en la adopción de tecnologías de ciberseguridad. A este desfase, además, se suma un factor estructural y es que, para un 37%, la ciberprotección de su organización se ve comprometida debido a una falta de talento especializado en áreas de ciberriesgo emergentes.
Ana Silva, directora de Suscripción de Líneas Financieras y Riesgos Empresariales de Hiscox Iberia, sostiene que "no cabe duda de que la tecnología es hoy una gran aliada para el crecimiento empresarial, y por ello debemos potenciar la transformación digital en las empresas. Sin embargo, implementar herramientas sin un planteamiento detrás y sin una estrategia de ciberseguridad alineada, se convierte automáticamente en una fuente de vulnerabilidad. Por ello, en un contexto donde la IA generativa toma cada vez más protagonismo y avanza a un ritmo vertiginoso, apostar por la prevención y gestión de riesgos no es una opción, sino una necesidad".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí