Grupo Aseguranza

inicio
15 de junio
07:34 2023
Compartir

Hasta un 61% de las pymes no tiene contratado un seguro D&O, según Hiscox

A pesar de la mayor exposición a los riesgos que los directivos de las empresas afrontan en el ejercicio de su actividad, hasta en un 61,1% de los casos no tienen contratado un seguro de D&O. Lo recoge el informe 'El coste real de montar tu propia empresa' elaborado por Hiscox para conocer cómo se protegen los directivos de las pymes españolas ante las consecuencias derivadas de su responsabilidad.

Uno de los aspectos sobre los que llama la atención se refiere a las negligencias en el ejercicio de la actividad, un riesgo en aumento que pueden suponer problemas legales, multas o reclamaciones de terceros, con las consecuencias económicas que ello supondría y poniendo en peligro la viabilidad de la empresa. Pero, según el informe de Hiscox, el 22,5% de los directivos de las pymes españolas no son conocedores de la posibilidad de verse envueltos en alguna de estas situaciones.

En cambio, señala que son más optimistas los datos de los directivos que se han visto impactados por reclamaciones de terceros, ya que únicamente el 16,6% de los encuestados afirman haberse visto afectados por estas. De ellos, el 58,4% se vio afectado por temas administrativos y el 48,2% por temas laborales, frente al 1,7% por temas medioambientales. "Sin embargo, en ocasiones estos casos pueden acabar en demanda y, en este sentido, el 50,3% de los que afirman haber sido afectados por reclamaciones admite haber sido demandado alguna vez. De estos, el 27,6% sido demandados por asuntos laborales y el 23,5% por asuntos administrativos, seguido de temas medioambientales con un 0,9%".

En todo caso, la concienciación de los directivos y su protección frente a estas situaciones a través del seguro sí que está aumentando, y es que el 36,9% de los que no tienen contratado un seguro D&O afirman estar dispuestos a hacerlo.

Nerea de la Fuente, directora de Suscripción de Hiscox España, valora que "sin duda llama la atención que el porcentaje de administradores que no cuenta con un seguro específico sea tan alto. En un contexto de tan alta vulnerabilidad, el impacto económico de cualquier incidente podría poner en peligro tanto al negocio como, no en pocas ocasiones, al propio patrimonio o incluso al familiar. Esta situación es, sin duda, algo que podría prevenirse con un seguro específico que, para una pyme con una facturación media, no supera los 300 euros al año. Sin embargo, todavía son muchas las pymes que no cuentan con un respaldo a medida, ya sea por desconocimiento o por pensar que este tipo de protección es únicamente necesaria para las grandes empresas".

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí