Helvetia Seguros crece un 5,8% en volumen de negocio en el primer año de su estrategia 20.25
El primer ejercicio tras el lanzamiento de su estrategia 20.25 se cerró para Helvetia Seguros con un crecimiento del 5,8% en volumen de negocio, que alcanzó los 479,9 millones de euros. Además, concluyó con un beneficio neto de 28,5 millones de euros, un 5,1% más (1,4 millones más que en 2020).
Por partes, en No Vida creció un 3,1% y facturó 330,7 millones de euros, en un ejercicio plano en primas de Autos con ligera reducción de cartera pero con especial crecimiento en flotas y mantenimiento del nivel en motos. En Patrimoniales registró una evolución del 3,9%, especialmente en Empresas, y en Transportes del 9,7%.
Las primas emitidas de Riesgo se elevaron a 415,3 millones de euros (+3,9%), que aglutinan Vida y Decesos y separa el negocio de Ahorro.
En cuanto a Vida, en ahorro tradicional mostró un decrecimiento del 43,7% debido a su salida de estos productos. En cambio, creció un 15,8% en unit linked, mientras en Decesos "estamos creciendo mucho", resaltó Íñigo Soto, CEO de Helvetia Seguros, en la presentación de resultados de la compañía. En concreto, el crecimiento fue del 8,1% hasta 67,5 millones de euros y con más de 200.000 pólizas y más de 1 millón de asegurados. Uno de los objetivos principales de la aseguradora es transformar el negocio de ahorro tradicional para enfocarlo a unit linked y PPI. De hecho, en Vida y PPI creció un 12,2%, con un volumen de negocio de 149,2 millones de euros.
Dentro de la composición total de cartera Autos supone el 27,5%, por el 43,3% de Diversos y el 29,2% de Vida, en línea con lo marcado en los objetivos estratégicos de la aseguradora.
Con todo, Helvetia Seguros obtuvo un beneficio de 28,5 millones de euros (+5,1%) el pasado ejercicio, que atribuyó su CEO a la buena evolución de las inversiones, optimización de los gastos de administración y el buen resultado técnico subyacente, volviendo a niveles premios a la pandemia. El ROE en 2021 fue del 16,2%, frente al 16% de 2020.
Desarrollo de helvetia 20.25
Íñigo Soto dedicó una parte destacada de su intervención al desarrollo y expectativas del plan estratégico helvetia 20.25, del que subrayó el propósito de acompañar a los clientes "cuando lo necesitan a lo largo de su vida", y la visión de convertirnos en sus mejores aliados y acompañarles garantizando su seguridad financiera y hacerlo de manera fácil y cómoda. "Tenemos un propósito y una visión y queremos llegar a través de nuestras cuatro prioridades estratégicas", insistió.
La estrategia, lanzada hace un año, incluye una parte ya avanzada de cumplimiento desde el punto de vista cuantitativo de los "objetivos de crecimiento rentable, de incremento del dividendo y de convertirnos en una de las tres primeras compañías en nuestros mercados principales". Asimismo, recordó el desarrollo online de Smile en Austria y posteriormente en otros mercados.
Aludió también a los 4 propósitos en los que ha avanzado en el último año en cuanto a comodidad para el cliente, oferta completa, crecimiento rentable y búsqueda de nuevas oportunidades. Todo ello a través de helvetia way, sustentada en los valores corporativos y bajo los principios de liderazgo compartido, ser una organización ágil y fiable y la colaboración y progreso conjunto.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí