Indemnización para un paciente que recurrió a la sanidad privada para operarse en pandemia
Un juzgado de Pontevedra ha condenado a la Xunta de Galicia a pagar 7.140 euros a un paciente por los perjuicios sufridos al tener que acudir a la sanidad privada en abril de 2020 para tratar una hernia discal. Esa cantidad corresponde a la indemnización por gastos médico-quirúrgicos y está avalada con una factura del Hospital Nuestra Señora de Fátima, informa el CGPJ. El magistrado ha desestimado la pretensión del recurrente de que la Administración autonómica le abonase 5.000 euros por daño moral porque entiende que la operación "se practicó muy pocos días después del diagnóstico definitivo de la dolencia" y que ese diagnóstico se realizó "en un tiempo razonable". Además, añade que, de haberle practicado la cirugía el Sergas, no se habría realizado antes del 13 de abril de 2020.
En la sentencia se recoge que fue "correcta" la decisión del paciente de intervenirse en la sanidad privada y que el gasto que tuvo que asumir "reúne los requisitos de antijuridicidad establecidos en el artículo 32 LRJSP, debiéndoselo compensar la Consellería de Sanidade". Precisa que de no habérsele practicado la operación en esas fechas "habría tenido que soportar, innecesariamente, durante un largo período de tiempo, unos dolores muy intensos, así como los efectos secundarios de la medicación paliativa prescrita, con riesgo de agravamiento de la lesión de columna".
Además, el juez señala que tampoco se puede olvidar que la rápida intervención en la clínica privada le ahorró al Sergas "el montante equivalente que habría conllevado la realización de la operación en el hospital público (probablemente mayor si, como iba a suceder, se hubiese pospuesto considerablemente en el tiempo, con el consiguiente agravamiento de la dolencia), permitiéndole al mismo tiempo liberar quirófano, cama y UCI para los pacientes de Covid".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí