Línea Directa anuncia una marcha más para "simplificar radicalmente" sus procesos en 3 ejercicios
La consejera delegada de Línea Directa, Patricia Ayuela, ha continuado desgranando las intenciones de la aseguradora de crecer, tanto en clientes como en rentabilidad, como ya hiciera en la presentación de resultados del pasado año. En la junta general de accionistas celebrada esta mañana ha insistido en que 2025 será el año para acelerar los procesos en los que está inmersa la entidad. Ha resaltado el crecimiento, tanto en clientes como en márgenes, y en todo lo relacionado con la transformación de la compañía, "simplificando radicalmente los procesos".
Incertidumbre
En su discurso, Ayuela ha indicado que "los tiempos que nos ha tocado vivir están llenos de incertidumbre, en los que decisiones políticas están trastornando y poniendo en jaque al sistema de comercio mundial". Ha querido responder a posibles preguntas de los accionistas sobre cómo anticipa la entidad una posible recesión, "de no reconducirse, como sería deseable, las reglas del libre comercio en el mundo".
Aunque ha expresado que es "extremadamente difícil anticipar el desenlace de lo que estamos viviendo estas semanas", sí se ha mostrado confiada en las fortalezas de Línea Directa como ya ocurriera en anteriores crisis como con la caída de Lehman Brothers en 2008 o la pandemia del Covid en 2020 y la guerra en Ucrania en 2022, que produjo la crisis inflacionaria.
Ante esta situación, la consejera delegada ha manifestado que "hoy más que nunca debemos exigirnos un trabajo excepcional y un mayor grado de acierto en cada decisión que tomamos". En este contexto de volatilidad ha asegurado que "lo que sí podemos asegurarnos es ir en la dirección correcta" y afirma que, "sin duda, ser más eficientes y, por tanto, más capaces de dar siempre buenos precios, conocer mejor a nuestros clientes y adaptarnos a su forma de operar con nosotros, lo es".
Acelerar los planes
Ha incidido en que la aseguradora debe "acelerar los planes que ya teníamos en marcha". Concretamente, se ha referido a la transformación, dirección creada a finales del pasado año, "con la misión de acentuar la adopción digital y simplificar radicalmente nuestros procesos". Ayuela ha indicado que este año han iniciado una "renovación tecnológica profunda" que se extenderá "a lo largo de los próximos 3 ejercicios y nos convertirá en una compañía mucho más ágil".
En este contexto de aceleración, Línea Directa ha resaltado que se centrará en impulsar los proyectos "encaminados a incrementar las capacidades comerciales" y que tiene fases importantes previstas para este año y el próximo. Teniendo en cuenta los datos del primer trimestre, todavía no hechos públicos, la aseguradora indica que puede "hoy predecir" que "2025 debe ver una aceleración progresiva y notoria del crecimiento en clientes, una consolidación de nuestras líneas de negocio más jóvenes y un incremento del número de pólizas por cliente, al tiempo que seguimos mejorando nuestros márgenes y nuestros gastos". Recientemente la entidad anunció la entrada en una nueva línea de negocio como es Multirriesgo Comercio.
En su discurso también se ha acordado de la DANA sufrida en España en octubre del año pasado. La consejera delegada ha señalado que la entidad tuvo 12.717 clientes afectados; de ellos, 10.117 contaban con un seguro de Autos y 2.600 de Hogar. Ayuela ha señalado que "estos clientes han sido y siguen siendo hoy nuestra prioridad" y ha resaltado que más de 230 empleados se prestaron voluntarios para reforzar el servicio "y no dejar a ninguno de estos clientes sin el apoyo y la ayuda que necesitaban".
Dividendo y consejeros
Los accionistas de Línea Directa han aprobado la distribución de un dividendo complementario por importe de 15 millones de euros. De esta manera, la entidad eleva su retribución total a los accionistas con cargo a los resultados del pasado año a 45 millones de euros.
Asimismo, se ha dado luz verde al nombramiento como consejeros externos independientes a Marina Specht e Iñaki Berenguer. La junta también ha reelegido a los consejeros Alfonso Botín-Sanz, Naveda, D. Fernando Masaveu, John de Zulueta, Ana María Plaza y a Rita Estévez, todos ellos también como consejeros externos independientes.
De esta forma, el número de consejeros de la compañía queda fijado en 8, de los que 5 son consejeros independientes (62,5% del total), y con un porcentaje de mujeres en el consejo de administración del 50%.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.