Grupo Aseguranza

inicio
11 de marzo
11:03 2025
Compartir

Mapfre actualiza al IPC las tarifas de los talleres y añade un pago por la gestión de residuos

Mapfre ha actualizado las condiciones con las que remunerará la actividad de los talleres de reparación de vehículos en 2025. En concreto, ha revisado tanto el precio de la mano de obra como el de los materiales de pintura, aumentando ambas partidas un 2,8%, que es el incremento anual del IPC. Así lo han anunciado en un comunicado conjunto las asociaciones nacionales de talleres Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres.

Las asociaciones firmantes valoran positivamente la decisión de la aseguradora pero consideran insuficiente la actualización según el IPC porque no compensa la congelación de precios hora y materiales de años anteriores. De esta manera, alegan que sigue así la "erosión de márgenes y de la rentabilidad", por lo que muchos talleres continúan viendo seriamente comprometida su viabilidad empresarial. Las asociaciones habían solicitado una subida superior al IPC para ir ayudando paulatinamente a recuperar el diferencial perdido los tres últimos años.

Además, las asociaciones de talleres han informado que Mapfre ha añadido un pago por los costes de gestión y recogida de residuos de 1,5 euros por reparación. Las asociaciones explican que se trata de una "reivindicación permanente", por lo que lo aceptan "de buen grado como un primer paso adelante, con carácter provisional" pero "no definitivo" ya que ahora deben "estudiar y evaluar conjuntamente, aseguradoras y talleres, el alcance real de este coste operativo para el taller". En cualquier caso, valoran "positivamente que Mapfre sea pionera en ofrecer un pago por los costes de gestión y recogida de residuos, revisable y mejorable también de acuerdo a los costes reales" y esperan que "el resto de compañías sigan el ejemplo".

Desde principios de 2023, Cetraa y Conepa llevan solicitando a las aseguradoras la necesidad de revisar los precios que pagan a los talleres para neutralizar el incremento del IPC y salvaguardar su poder adquisitivo.

A finales de diciembre, Asetra y Natram -asociaciones madrileñas- anunciaron que iban a realizar de manera individualizada una serie de peticiones a las compañías de seguros, comenzando por Mutua Madrileña, que en enero de 2025 aceptó incrementar por encima del IPC, hasta un 3,1%, el precio por hora de trabajo.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.