Mapfre participa en la 3ª reunión anual del UNEP FI de Naciones Unidas
Mapfre ha participado en la UNEP FI European Regional Roundtable, evento organizado por la Iniciativa Financiera del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI, por sus siglas en inglés), siendo la primera mesa redonda que organiza dicha entidad en Madrid.
En representación de Mapfre ha intervenido su presidente, Antonio Huertas, quien ha resaltado a lo largo de su discurso: "Nuestra forma de desplegar la sostenibilidad en lo social es pensar en las personas, cerrar las brechas de desigualdad, dentro y fuera de la compañía, desarrollar políticas inclusivas, igualitarias y justas para las personas. También cuidar el medio ambiente, con una visión justa para todas las generaciones y actuar con una alta exigencia ética en la gestión del negocio y el gobierno de la compañía".
Durante su intervención, el presidente de Mapfre ha centrado gran parte de su tiempo en la necesidad de poner también el foco de la sostenibilidad en las personas, en lo social. En este sentido, ha reclamado que la transición energética, además de urgente, también tiene que ser justa intergeneracionalmente. "En Mapfre, nuestro compromiso medioambiental es ir elevando la exigencia de sostenibilidad de una manera firme y progresiva, acompañando a la sociedad en una transición justa, y ayudando a nuestros clientes y las personas que dependen de su actividad a converger también en esa dirección. En este sentido, tenemos compromisos públicos dirigidos a apoyar la descarbonización de la economía, como ser neutros en carbono en 2030 en todo el Grupo y alcanzar cero emisiones netas en nuestras carteras de suscripción de seguros y reaseguros para 2050", ha puntualizado.
También, Antonio Huertas ha destacado otros compromisos relevantes de la compañía en materia de sostenibilidad, como eliminar la brecha salarial de género, alcanzar el 3,5% de personas con discapacidad en la plantilla, homologar a 14.500 proveedores con criterios de sostenibilidad para 2024 y calificar con criterios ESG al 90% de la cartera de inversión. Actualmente, Mapfre está llevando a cabo su Plan de Sostenibilidad 2022-2024.
UNEP FI trabaja con más de 400 miembros, entre aseguradoras, bancos e inversores, para impulsar un modelo que ayude a corregir las desigualdades que alejan a la sociedad de la Agenda 2030. Mapfre forma parte de este grupo de expertos de alto nivel internacional que proporciona recomendaciones a Naciones Unidas para acelerar la acción por el desarrollo sostenible.
En este encuentro también han participado Carlos Torres, presidente de BBVA; Ana Botín, presidenta de Santander; y José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.