Grupo Aseguranza

inicio
19 de septiembre
12:35 2023
Compartir

La mitad de las jóvenes temen sufrir violencia sexual

Más de la mitad de las mujeres de entre 15 y 29 años (51,5%) temen sufrir violencia sexual, 28 puntos porcentuales por encima del porcentaje de los hombres (23,7%). Esta es una de las conclusiones del IV Barómetro Juvenil 2023. Salud y Bienestar, que han publicado la Fundación Mutua Madrileña y Fad Juventud con las opiniones de más de 1.500 jóvenes españoles de entre 15 y 29 años.

El barómetro se adentra en los comportamientos de riesgo de los y las jóvenes y en su percepción de inseguridad cuando los asumen. Tener relaciones sexuales de riesgo y participar en peleas son los que con más frecuencia realizan. Un 51,1% ha tenido al menos una vez en el último medio año relaciones sexuales sin protección o con riesgo (un 19% manifiesta hacerlo de manera frecuente) y un 40,9% ha participado en alguna pelea.

Las conductas de riesgo al volante también son habituales: un 21,2% de los jóvenes ha conducido tras fumar porros al menos una vez en el último medio año, mientras que un 9,1% lo ha hecho de manera recurrente.

Tras consumir alcohol han conducido, al menos una vez en los últimos seis meses, un 26,6% de los jóvenes, si bien son menos (7,5%) los que lo hacen habitualmente.

Con todo, en general, se observa un relativo decrecimiento entre 2021 y 2023 en la realización de comportamientos de riesgo.

Para Beatriz Martín Padura, directora general de Fad Juventud: "Comprender cómo las y los jóvenes se enfrentan a los comportamientos de riesgo permite identificar las estrategias más efectivas para prevenir problemas de salud y promover comportamientos saludables. Si conocemos los desafíos a los que se enfrentan y las formas en que abordan los comportamientos de riesgo, podemos diseñar programas y políticas más adecuados y adaptados a sus necesidades".

"Este Barómetro nos permite ver la evolución de las conductas en la juventud y detectar puntos de intervención para lograr eliminar ciertos comportamientos extendidos que puedan comprometer la salud pública", señala Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.