Grupo Aseguranza

inicio
01 de diciembre
11:22 2023
Compartir

Un 4% de las empresas zombis en España pertenecen al sector financiero y asegurador

En España, al menos 32.500 empresas se consideran zombis, según los datos de un estudio realizado por los analistas de Iberinform, la filial de Crédito y Caución. Se llaman zombis a las empresas vulnerables que, durante dos ejercicios consecutivos, no consiguen cubrir con sus resultados operativos los intereses de la deuda. Además, estas empresas que no son rentables se caracterizan al lograr sobrevivir en el mercado mediante la refinanciación continua de su deuda detrayendo recursos que el sector financiero no asigna a empresas más eficientes. Asimismo, a través de su actividad con el resto del tejido productivo, incrementan los riesgos de impago asociados al crédito comercial.

El mayor número de empresas zombis se concentran en 5 sectores: en el de la construcción y la actividad inmobiliaria (22% del total), en el comercio (21%), la industria manufacturera (12%), los servicios empresariales (11%) y la hostelería (8,6%). El sector financiero y asegurador cuenta con un 3,9% de empresas zombis, igual que el sector que engloba a la agricultura, la ganadería y la pesca.

En cuanto al tamaño, el estudio de Iberinform muestra que se da en todos los segmentos, aunque sucede en mayor medida en las microempresas (59% del total), seguidas por pequeñas (30%), medianas (7,8%) y grandes empresas (3,8%). 

Y casi la mitad de estas empresas zombis tienen su sede en Madrid (23%), Cataluña (17%) y Valencia (9,4%), en línea con el mayor nivel de actividad empresarial de estos territorios.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.