Grupo Aseguranza

inicio
18 de diciembre
10:14 2023
Compartir

El 52% de los dueños de perros, a favor del seguro obligatorio de RC aunque a la espera de la norma

Más de la mitad de los propietarios de perros (52%) está a favor del seguro obligatorio de RC ante posibles percances ocasionados por su mascota. Esta es una de las conclusiones del estudio 'De mascotas a perrhijos: los españoles ante la nueva Ley de Bienestar Animal', elaborado por la División de Hogar de Línea Directa.

Aunque la realidad es que la Ley de Bienestar Animal todavía no ha podido ser aplicada en toda su extensión, y sobre la cuestión del seguro obligatorio aún hay que esperar al futuro desarrollo de la normativa. Por el momento, según los últimos datos un 30% de los propietarios declaran no tener ninguna cobertura para sus mascotas.

Otro dato destacable del estudio es el hecho de que el 10% de los propietarios señala que su perro ha atacado en alguna ocasión a otra persona o animal, ocasionando heridas leves como arañazos (64%) pero también graves como mordeduras (23%).

Línea Directa recuerda que la Ley obligará a los propietarios de perros a asegurar su mascota independientemente de su raza

El coste anual de un perro alcanza casi los 2.000 euros

El informe realiza también una radiografía de los perros en los hogares españoles. En cuanto al prespuesto del hogar dedicado a la mascota se sitúa en una media de 1.982 euros al año o 165€ al mes, siendo la partida en alimentación (49,8 euros al mes) en la que más invierten los españoles, seguido del veterinario (34,7 eruos/mes) y las vacunas (24,8 euros/mes).

Otra de las partidas presupuestarias es el seguro. Siete de cada 10 propietarios tienen asegurado actualmente a su animal de compañía. De ellos, el 63% a través de seguro de Hogar y un 37% mediante una póliza específica para perros. Entre quienes afirman tenerlo contratado, la cobertura que más valoran es la Responsabilidad Civil (75%) seguido de los daños al perro (47%) y la asistencia veterinaria (34%).

En cuanto a cómo han adquirido las familias a sus canes, el 56% han sido adoptados, pero el 29% de los propietarios admiten que han comprado su mascota, práctica que con la nueva norma pasa a estar controlada en el caso de la venta entre particulares y prohibida si se hace en una tienda.

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.