6 de cada 10 empresas afirman que la IA generativa aumenta su exposición a ciberataques
Hasta 6 de cada 10 empresas españolas afirman que la adopción de IA generativa ha aumentado su exposición a ciberataques, como recoge el Informe de Ciberpreparación 2024 de Hiscox. Aun así, no es la principal preocupación: el 68% de las organizaciones identifican la realidad virtual como la principal amenaza, por delante de la IA Generativa (56%), el análisis predictivo (55%) y la computación cuántica (52%).
Uno de los cambios registrados es que la inversión en tecnología de vanguardia ya no es una opción sino una prioridad estratégica para las empresas españolas. Segú el informe, el 71% de las organizaciones ya ha integrado la IA generativa en sus operaciones cotidianas. Un 56% también hace uso de la computación en la nube, un 48% del análisis predictivo, un 50% de la computación cuántica, y un 44% la realidad virtual.
Según Hiscox, la contratación de ciberseguros se convierte "en una estrategia esencial para las organizaciones. Este tipo de seguro proporciona una cobertura adecuada frente a los crecientes riesgos cibernéticos, con el objetivo de proteger los activos empresariales y garantizar la continuidad de cualquier organización, sin importar su tamaño o sector".
Ana Silva, directora de Suscripción de Líneas Financieras y Riesgos Empresariales de Hiscox España, señala que "mientras las empresas españolas avancen hacia una mayor digitalización, los desafíos de ciberseguridad se harán cada vez más evidentes. Por ello, nuestro informe pone de manifiesto la necesidad urgente de tomar conciencia de esta situación, así como de destinar todos los esfuerzos y recursos necesarios para fortalecer la ciberresilencia".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí