
El nuevo concierto de Muface entrará en vigor el 1 de mayo y CSIF reclama todas las garantías
El nuevo concierto de Muface adjudicado a SegurCaixa Adeslas y Asisa se firmará en los últimos días del mes de abril y entrará en vigor el jueves 1 de mayo y hasta el 31 de mayo estará abierto el plazo especial para solicitar el cambio de entidad.
Durante todo el mes de mayo, los mutualistas podrán optar o por la Seguridad Social o por una de las dos entidades que han resultado adjudicatarias. Si no desean cambiar de entidad, no deben hacer ninguna gestión.
Mutualistas de DKV
Los mutualistas actualmente adscritos a DKV tendrán el mismo plazo para realizar el cambio forzoso a otra entidad -Seguridad Social, SegurCaixa Adeslas o Asisa-. En caso de que no realicen el cambio pasarán automáticamente a la Seguridad Social.
El cambio será efectivo con fecha 1 de junio independientemente del día en que se haya solicitado y de la opción elegida y, hasta entonces, la entidad DKV prestará la asistencia sanitaria en los mismos términos y condiciones que hasta ahora.
CSIF reclama garantías
Por otro lado, el sindicato CSIF reclama garantías para mantener los cuadros médicos y asegurar una asistencia de calidad a los mutualistas. "Pedimos a la Administración y a los grupos políticos que intervengan para evitar que los funcionarios sean asegurados de segunda categoría: El Consejo de Muface debe supervisar esta negociación para que no se reduzca la calidad en la asistencia", señalan en un comunicado.
CSIF sospecha que, a pesar de los avances en las negociaciones entre Gobierno y aseguradoras en los últimos meses, la situación y el futuro de las mutuas de funcionarios sigue siendo delicada, porque las aseguradoras no están garantizando los niveles de calidad y la viabilidad del modelo. En este sentido, dicen, "tenemos información de que las negociaciones entre aseguradoras y proveedores sanitarios (asociaciones médicas y grupos hospitalarios) está en una situación muy delicada".
Denuncian que pese al incremento del 41,2% del contrato "este incremento no se está reflejando ahora en las tarifas de médicos y hospitales que ya ha provocado la retirada de HM Hospitales en los convenios de Mugeju e Isfas en Cataluña (mutuas de la Justicia y de la Defensa), así como la reducción en líneas generales de la oferta médica y consideramos que es un síntoma que pone en riesgo la viabilidad del sistema. Asimismo, hemos tenido noticia de la retirada de otro grupo hospitalario (Quirón Salud) del convenio de Isfas por parte de Adeslas".
Estas salidas son un grave precedente y otros hospitales podrían tomar la misma decisión si no cambia esta situación. "Por este motivo, entendemos que la Administración debe intervenir para garantizar la calidad de la oferta sanitaria. Los mutualistas deben tener derecho a la misma cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, pero la retirada de estos hospitales, algunos de ellos punteros en el tratamiento de enfermedades oncológicas, puede poner en cuestión la calidad y convertir a los mutualistas en pacientes de segunda categoría. Pedimos al Consejo General de Muface que intervenga para supervisar esta situación".
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.