Observatorio de Asitur: los siniestros aumentaron en Multirriesgos un 26% en marzo por el temporal
El Observatorio de Siniestros de Asitur ha llevado a cabo un análisis de los servicios prestados en el ramo de Multirriesgos durante el mes de marzo comparándolos con el mismo período de 2024. Y se ha constatado que los siniestros se han disparado un 25,8%. La razón no es otra que el aumento de los eventos meteorológicos extremos, que han provocado que los siniestros derivados de fenómenos atmosféricos se hayan duplicado, incrementándose nada menos que un 109%.
Precisa Asitur que, en algunas provincias, la siniestralidad ha sido significativa. Por ejemplo, en Murcia, se han multiplicado por 8 los siniestros por daños extensivos; y en Málaga y Albacete, se han quintuplicado.
Pormenorizando en estos siniestros, los daños por agua han crecido un 21,7% y los daños eléctricos un 15,4%. Por el contrario, los siniestros por robo se han reducido un 12,3%. En cuanto al tipo de riesgo asegurado, son las comunidades las que han sufrido un mayor número de siniestros, llegando al superar el 50% con respecto al año anterior.
Las asistencias suben un 3%
Mientras, en marzo, Asitur atendió un 3,1% más de asistencias que hace un año. Los servicios de electricidad de emergencia y manitas fueron los más demandados, creciendo un 9,6% y un 7,6%, respectivamente.
A pesar del fuerte temporal, desde Asitur explican que las asistencias no han crecido más porque este año el periodo vacacional por la Semana Santa no ha tenido lugar en marzo, como sí ocurrió en 2024, y esto tiene un impacto directo en algunas tipologías de asistencia, como la cerrajería de emergencia, que ha bajado un 11,2% ya que es un servicio demandado en segundas residencias e inmuebles de alquiler estacional.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.