Grupo Aseguranza

inicio
13 de marzo
15:21 2025
Compartir

OVB desmiente las afirmaciones de Ézaro Legal sobre su actuación como agente de la quebrada FWU

OVB ha emitido un amplio comunicado para desmentir punto por punto el publicado un día antes por el bufete de abogados Ézaro Legal, en el que comunicaba que se abría una vía para que los afectados por la quiebra de la aseguradora FWU pudieran recuperar sus ahorros. En ese comunicado de Ézaro Legal, su directora jurídica explicaba que, en base a una serie de sentencias dictadas por la Audiencia Provincial de Madrid, "la mejor opción para los afectados" era "reclamar a OVB por la vía civil" ya que FWU y OVB eran las entidades que habían comercializado en España los productos por los que se han visto perjudicados muchos clientes.

En primer lugar, OVB subraya en su comunicado que "entiende y empatiza con la situación de los clientes". A continuación, aclara que OVB actuó como "agente vinculado", por lo que "no le corresponde decidir sobre las pólizas de FWU Lux" y "por supuesto, tampoco tiene ninguna responsabilidad por la situación financiera o de solvencia de las aseguradoras de las que es agente, como es FWU". Según explican desde OVB, lo que sí está en sus manos es "atender y velar por los clientes para trasladarles la información" de la que disponen "con total transparencia". Y aseguran que se han "puesto a disposición de los diferentes organismos implicados", como "el regulador luxemburgués (CAA) y la DGSFP". Cabe recordar que el regulador de Luxemburgo fue el que informó en agosto de la insolvencia de la aseguradora.

En el comunicado, OVB niega "con rotundidad" las afirmaciones de Ézaro Legal sobre que FWU y OVB cometieron comercialización indebida por facilitar a los clientes información incompleta sobre los riesgos que implicaban los productos contratados. Y es que, según el bufete de abogados, se comercializaron Unit Linked en lugar de PIAS como creían los clientes. Sobre ello, en primer lugar, OVB alega que sus "procesos comerciales cumplen con todos los requisitos legales exigidos por la normativa de distribución de seguros, facilitando la información clara y objetiva de los productos de seguro que distribuye y realizando el denominado test de idoneidad a todos los potenciales clientes". Y garantizan que así se hizo en este caso concreto. Y, en segundo lugar, reconocen que, en virtud de "su relación comercial con FWU", intermediaron "productos con diferentes características, entre ellos productos Unit Linked y PIAS", pero afirman "rotundamente" que, en todos los supuestos, informaron "a los clientes adecuadamente sobre las características concretas y los riesgos correspondientes a cada producto mediante la documentación legalmente exigida (Documentos de Datos Fundamentales y la Nota informativa previa), que son previas a la firma del producto". Y matizan: "Como es nuestra obligación y nuestra forma de operar". E insisten desde OVB que "a todos los clientes se les ha realizado un test de idoneidad que establece qué productos son adecuados en función del perfil de riesgo del cliente".

En el comunicado, OVB también se ha referido a la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que había anulado 3 contratos de Unit Linked y que mencionaba Ézaro Legal. Sobre ella, OVB ha puntualizado que "no es firme y ha sido recurrida" ante el Tribunal Supremo, y que "en primera instancia los tribunales dieron la razón a OVB, quedando la demanda desestimada íntegramente". Además, recalcan que "se trata de un asunto independiente y que no guarda ninguna relación con el contexto de la liquidación de FWU". En concreto, según precisa OVB, este caso se pronuncia sobre "la comercialización de 3 pólizas de seguro a un único cliente contratadas en el año 2016, de las que solo una de ellas es de FWU" y "donde no se pone en duda en ningún caso el proceso de distribución general de OVB".   

Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.

Artículos relacionados