Sanitas lanza un seguro médico para personas con discapacidad que comercializará Ilunion
Sanitas ha lanzado Sanitas Inclusivo, un seguro médico para personas con discapacidad, que comercializará tanto a través de la correduría de Ilunion como de las propias oficinas de la aseguradora.
Sanitas Inclusivo es un seguro sin margen comercial que se ha diseñado como parte de la agenda de sostenibilidad de la compañía y nace para completar la oferta que tenía ya la compañía para este colectivo a través de su seguro Sanitas Accesible, un producto pionero en la industria aseguradora, que se lanzó en 2006 para personas con lesión medular adquirida y en 2007, para personas con Síndrome de Down.
Los nuevos asegurados podrán acceder a asistencia sanitaria extrahospitalaria, tanto de medicina primaria como de especialidades médicas; pruebas diagnósticas simples; métodos terapéuticos simples; cobertura dental básica; podología y atención psicológica con unos precios muy competitivos.
Además tendrán disponible videoconsultas con especialistas y videoconsultas de urgencia 24 horas del día los 365 días del año. También contarán con servicios a domicilio, como el envío de medicamentos desde la farmacia y la posibilidad de contar con un acompañante a tres citas médicas al año si se precisa.
"En Sanitas trabajamos para acercar la mejor medicina al mayor número de personas posible y contribuir así a una sociedad más diversa e inclusiva. Con este objetivo, hemos creado un seguro médico con una prima muy asequible que ofrece servicios de salud digital y acceso a nuestra provisión médica pensados para las necesidades del colectivo de personas con discapacidad", afirma Iñaki Peralta, consejero delegado de Sanitas y de Bupa Europe & LatinAmerica.
Para la directora gerente de Ilunion Correduría de Seguros, Raquel Correa, "este nuevo producto asegurador no sólo responde al interés que compartimos ambas compañías de hacer más inclusivo el sector asegurador, sino a satisfacer una demanda del colectivo de las personas con discapacidad de acceder en igualdad de condiciones a coberturas que de otro modo quedarían excluidas", añadió.
Eco-Disruptive
Un equipo de empleados de Sanitas y Luxmed y la startup polaca Moodmon han logrado el primer puesto del programa global de talento e innovación Eco-Disruptive: Healthy Societies de Bupa, matriz de Sanitas. La startup fue la más votada por los 82.000 empleados de Bupa de tgodo el mundo a través de un sistema de inteligencia artifical.
El CEO de Sanitas y responsable de BUPA en Europa y América Latina, Iñaki Peralta, ha afirmado que es un "tremendo orgullo" que el proyecto ganador sea un equipo de las regiones que dirige y donde han colaborado empleados de España con Sanitas y de Polonia con LuxMed. Destaca que el programa "motiva a nuestros empleados a sumarse a nuestro propósito de lograr vidas más largas, sanas y felices y crear un mundo mejor".
La startup recibirá 200.000 libras para invertir en el desarrollo de su producto y contará con el apoyo de Plug and Play, la mayor plataforma de innovación del mundo, lo que incluye tutorías y reuniones con inversores para apoyar el crecimiento y el desarrollo, así como la oportunidad de presentar su negocio en la Cumbre de Verano de Plug and Play, en Silicon Valley.
Moodmon propone una solución a través de la que un algoritmo de inteligencia artificial analiza comportamientos como la voz o la actividad diaria para evaluar el estado mental del paciente. En caso de deterioro, la aplicación envía alarmas a médicos y cuidadores.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.