Santalucía recibe más de 3.400 avisos de siniestros diarios por el temporal
Santalucía, que activó el 4 de marzo su protocolo especial, ha hecho balance de su actuación en las últimas semanas por el temporal. Informa la aseguradora que, en la última semana, ha atendido cerca de 28.000 avisos por siniestros de todo tipo -unos 3.423 diarios-, de los que casi 8.000 han sido consecuencia del temporal de lluvias a causa de la llamada borrasca Jana. Pero si se analiza el último mes, la compañía ha atendido más de 100.000 siniestros, de los cuales casi una cuarta parte (25.182) son consecuencia del tren de borrascas que han pasado por España desde el 28 de febrero.
Precisa Santalucía que el impacto de las lluvias se nota al experimentar la compañía un aumento del 29% en el número de notificaciones recibidas por daños originados por el agua, un porcentaje que se ha repetido en las dos últimas semanas.
Además, de los más de 25.000 siniestros comunicados en el último mes por el temporal, 20.185 son daños por agua producidos por la secuencia incesante de precipitaciones, ocasionándose taponamientos, roturas de tuberías, filtraciones o daños en el interior de las casas. Y los casi 5.000 siniestros restantes son por daños atmosféricos, con origen en el agua, viento o pedrisco y que afectan a tejados, cristales o conducciones. Finalmente, alrededor de 100 siniestros son por riesgos extraordinarios, como riadas e inundaciones en casas, garajes o vehículos. Estos últimos cuentan con la cobertura del CCS.
En la última semana, la comunidad autónoma desde donde más siniestros se han notificado a Santalucía es Madrid (1.950), seguida de Andalucía (1.532), Cataluña (810) y la Comunidad Valenciana (710). En cuanto a los ramos más afectados, el que más y con diferencia es Hogar (23.959), seguido de Comunidades (2.930) y Empresas (491).
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.