El seguro español busca respuestas frente a los riesgos de la inteligencia artificial
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en todos los ámbitos de la sociedad está planteando desafíos sin precedentes para el sector asegurador. Con el objetivo de analizar su impacto y explorar posibles mecanismos de cobertura, la Cátedra Fundación Inade – UDC y la asociación Igrea celebraron una jornada virtual que reunió a más de 400 profesionales del seguro y la gerencia de riesgos.
El núcleo de la sesión lo protagonizó el jurista Gabriel Macanás, autor del volumen 'Los riesgos generados por la inteligencia artificial y los posibles mecanismos para su mutualización'.
Macanás partió de dos certezas ineludibles: "La primera, que las IAs van a causar daños. La segunda, que es imposible saber —ni siquiera imaginar— qué daños causarán o cuándo lo harán". A partir de ahí, planteó el interrogante clave: ¿quién asumirá la reparación de esos daños?
Aunque la falta de datos y la velocidad con la que evolucionan estas tecnologías dificultan su aseguramiento, Macanás destacó que aquellas aseguradoras que sepan anticiparse y ofrecer soluciones adecuadas podrán consolidarse como líderes en un mercado emergente. Entre las vías debatidas, se incluyó la controvertida posibilidad de dotar a las IAs de personalidad jurídica limitada, lo que permitiría que respondieran económicamente por los daños causados.
Primeros pasos para cubrir los riesgos de la IA
En una mesa redonda posterior, expertas de compañías como AXA XL y AON analizaron cómo el mercado asegurador empieza a dar sus primeros pasos para cubrir estos riesgos. Aunque se trata de un terreno aún incipiente, ya se contemplan pólizas específicas para desarrolladores de IA, así como coberturas silenciosas en pólizas existentes para empresas usuarias. También se están diseñando suplementos específicos en seguros de ciber riesgo que permiten personalizar la cobertura en función del uso que cada empresa haga de esta tecnología.
"El mercado asegurador está demostrando su capacidad de innovación y su compromiso con quienes necesitan soluciones ante estos nuevos desafíos", concluyeron las participantes.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí