La solvencia del seguro español se redujo levemente en 2024
La DGSFP ha publicado el último 'Boletín de Información Trimestral de Seguros y Fondos de Pensiones', correspondiente al cuarto trimestre de 2024. En este informe se incluyen los principales datos con los que el mercado asegurador cerró el pasado ejercicio.
De entre todos los datos publicados -hay más de 60 tablas de Excel-, extraemos la información referente a la solvencia del sector. De esta manera, el seguro español cerró el ejercicio 2024 con un margen de solvencia del 240,4%, lo que significa 1,1 puntos menos que en 2023. No obstante, está por encima de lo registrado a finales de 2022 (239,8%), 2021 (240,3%) y 2020 (239%).
Según se desprende de los datos publicados por la DGSFP, en 2024, los fondos propios admisibles para cubrir el capital de solvencia obligatorio (CSO) del seguro español ha ascendido hasta los 62.303 millones de euros.
Por tipo de empresa, las aseguradoras que son sociedades anónimas acabaron el ejercicio con un margen de solvencia conjunto del 226%. Y, como es habitual, más elevados fueron los márgenes de solvencia de las mutualidades (256,6%) y de las mutuas (367,3%). El de las reaseguradoras está en el 196,7%.
Si quiere recibir diariamente y GRATIS noticias como esta, pinche aquí.